Interventionen für Schleimhautpemphigoid und Epidermolysis bullosa acquisita

Kategorie Systematic review
ZeitungCochrane Database of Systematic Reviews
Year 2003
Loading references information

ANTECEDENTES:

El penfigoide membranomucoso y la epidermólisis bullosa son enfermedades ampollosas autoinmunes adquiridas de la piel. A pesar de que son raras, ambas pueden provocar cicatrices en las membranas mucosas, que pueden producir ceguera y complicaciones respiratorias potencialmente mortales.

OBJETIVOS:

Evaluar los efectos de los tratamientos para el penfigoide membranomucoso y la epidermólisis bullosa adquirida.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Los ensayos controlados aleatorios (ECA) de los pacientes con PMM o EBA se identificaron en MEDLINE y EMBASE, desde su inicio a marzo de 2000. El Registro Especializado del Grupo Cochrane de la Piel (Cochrane Skin Group) y el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (CCTR) se examinaron por última vez en febrero de 2002. Se hicieron búsquedas en las bibliografías de los estudios identificados. Se estableció contacto con el autor que ha realizado ensayos clínicos en el campo para identificar los ensayos inéditos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

ECA que incluyen participantes de cualquier edad y con un diagnóstico confirmado por inmunofluorescencia. Cuando no se localizaron ECA, se consideraron estudios con otros diseños.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Los datos se extrajeron de todos los estudios incluidos, mediante un protocolo definido de extracción de datos electrónicos. Dos revisores evaluaron los estudios en cuanto a los criterios de inclusión. Tres revisores extrajeron de forma independiente los datos de los ECA identificados y posteriormente, se verificaron las discrepancias. Cualquier desacuerdo se resolvió mediante discusión entre ellos y el cuarto revisor. No se realizó un metanálisis debido a la falta de datos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se encontraron dos ECA pequeños de PMM, ambos realizados en pacientes con grave compromiso del ojo. El mismo autor realizó ambos ensayos.
En el primer ensayo, la ciclofosfamida fue superior a la prednisona, después de seis meses del tratamiento; los 12 pacientes respondieron bien a la ciclofosfamida versus una buena respuesta en sólo cinco de 12 pacientes tratados con prednisona (riesgo relativo 2,40; intervalo de confianza del 95%: 1,23 a 4,69).
En el segundo ensayo, los 20 pacientes tratados con ciclofosfamida respondieron bien después de tres meses de tratamiento, pero sólo 14 de 20 pacientes respondieron al tratamiento con dapsona (riesgo relativo 1,4; intervalo de confianza del 95%: 1,07 a 1,90).
No se pudo identificar un ECA de intervenciones terapéuticas en EBA.
Se encontraron 30 informes de estudios no controlados de tratamiento para el PMM que incluyeron cinco o más pacientes y 11 informes de tratamiento para la EBA que incluyeron dos o más pacientes, pero fueron difíciles de interpretar.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Existen pruebas limitadas (de dos ensayos pequeños) de que el penfigoide membranomucoso ocular grave responde mejor al tratamiento con ciclofosfamida combinada con corticosteroides y que la enfermedad leve a moderada en la mayoría de los pacientes parece eficazmente suprimida mediante el tratamiento con dapsona. Es difícil realizar recomendaciones de tratamiento para la EBA por la falta de fuentes de pruebas confiables.
Epistemonikos ID: b5c70e88dd83f52752a3c4455a4e4d04464408d0
First added on: Oct 11, 2011