Single dosierte orale Paracetamol (Acetaminophen) mit Codein für postoperative Schmerzen bei Erwachsenen

Kategorie Systematic review
ZeitungCochrane Database of Systematic Reviews
Year 2009
Loading references information

ANTECEDENTES:

Las encuestas entre pacientes han demostrado que a menudo el dolor postquirúrgico no se maneja bien y hay una necesidad de evaluar la eficacia y seguridad de los analgésicos normalmente usados a medida que aparecen tratamientos más actuales.
El paracetamol (acetaminofén) es un analgésico no opiáceo importante, normalmente prescrito, además de estar disponible para la venta sin prescripción. Esta revisión busca examinar la eficacia del paracetamol solo y en combinación con codeína y también considera los efectos adversos.

OBJETIVOS:

Evaluar la eficacia analgésica y los efectos adversos de una sola dosis de paracetamol oral (acetaminofén) solo y en combinación con codeína para el dolor postquirúrgico moderado a severo.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Los ensayos publicados fueron identificados por búsquedas en Medline (1966 a Mayo de 1996), en Embase (1980 a 1996), en la Cochrane Library (Tomo 2, 1996) y en la base de datos Oxford de Alivio del Dolor (1950 a 1994).

FECHA DE LAS BÚSQUEDAS MÁS RECIENTES:

Julio de 1998.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

EL CRITERIO DE INCLUSIÓN USADO FUE:

la publicación completa en una revista, dolor postquirúrgico, administración oral postoperatoria, pacientes adultos, dolor basal de intensidad moderada a severa, diseño experimental doble ciego y asignación al azar a grupos de tratamiento que compararan paracetamol solo con placebo o una combinación de paracetamol y codeína con placebo o la misma dosis de paracetamol.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Los datos se extrajeron por dos revisores independientes, y se asignó a los ensayos una puntuación de calidad.
Se extrajeron datos de intensidad de dolor y de alivio del dolor de conjunto durante cuatro a seis horas y se convirtieron en información dicotómica para obtener el número de pacientes con por lo menos un 50% de alivio del dolor. Esto fue usado para calcular el beneficio relativo y número necesario a tratar (NNT) para que un paciente lograra por lo menos un 50% de alivio del dolor. Los efectos adversos se usaron para calcular riesgo relativo y número necesario para producir daño (NND).

RESULTADOS PRINCIPALES:

Nosotros encontramos 40 ensayos de paracetamol placebo (4171 pacientes), 22 ensayos de paracetamol más codeína placebo (1407 pacientes) y 12 ensayos de paracetamol más codeína la misma dosis de paracetamol (794 pacientes).
El paracetamol 1000 mg en el dolor postquirúrgico tuvo un NNT de 4.6 (3.8-5.4) para producir por lo menos un 50% de alivio del dolor en comparación con el placebo, y el paracetamol 600/650 mg tenía un NNT de 5.3 (4.1-7.2). El paracetamol 600/650 mg más codeína 60 mg tenía un NNT de 3.6 (2.9-4.5). El paracetamol más codeína 60 mg comparado con la misma dosis de paracetamol sólo dio un NNT de 7.7 (5.1-17) para obtener por lo menos un 50% de alivio del dolor.

EFECTOS ADVERSOS:

el riesgo relativo estimado para el paracetamol 600/650 mg más codeína 60 mg el placebo mostró una diferencia significativa para "embotamiento / somnolencia" (NNH 11 (7.5 - 0)) y vértigos (NNH 27 (15-164)) pero ninguna diferencia significativa para las náuseas / vómitos.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

El paracetamol es un analgésico eficaz con una incidencia baja de efectos adversos. El agregado de codeína 60 mg al paracetamol produce alivio del dolor adicional incluso en dosis únicas orales, pero puede estar acompañado por un aumento del adormecimiento y vértigos.
Epistemonikos ID: b618f7037945702f13404cc4a832b59fe437d79e
First added on: Sep 09, 2011