Setting and organization of care for persons living with HIV/AIDS

Category Systematic review
JournalCochrane database of systematic reviews (Online)
Year 2006
Loading references information

ANTECEDENTES:


El tratamiento de los 40,3 millones de personas en el mundo actualmente infectadas por VIH/SIDA es una responsabilidad internacional que incluye desafíos de organización sin precedentes. Los temas clave incluyen si la atención debe estar centrada o descentralizada, el tipo y la combinación de trabajadores sanitarios necesarios y cuáles son las mejores intervenciones y combinaciones de programas. Se ha demostrado que los centros con gran capacidad, la administración de casos y la atención multidisciplinaria son efectivos para algunas enfermedades crónicas. No se comprende bien la aplicación de estos hallazgos al VIH/SIDA.

OBJETIVOS:


El objetivo fue evaluar la asociación entre el ámbito y la organización de la atención y los resultados de personas que conviven con VIH/SIDA.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Búsquedas electrónicas desde el 1 de enero de 1980 hasta el 31 de diciembre de 2002 en MEDLINE, EMBASE, Dissertation Abstracts International (DAI), CINAHL, HealthStar, PsychInfo, PsychLit, Social Sciences Abstracts y Sociological Abstracts, así como también búsquedas de los resúmenes de reuniones y revistas pertinentes y bibliografías de los artículos que cumplían con los criterios de inclusión. Las búsquedas incluyeron artículos publicados en inglés y en otros idiomas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Los artículos se consideraron para la inclusión si eran estudios observacionales o experimentales, con grupos de comparación contemporáneos de adultos y niños actualmente infectados por VIH/SIDA, que analizaban el impacto del ámbito o la organización de la atención en los resultados de mortalidad, infecciones oportunistas, uso de TARAA y profilaxis, calidad de vida, utilización de la atención sanitaria y costos para el paciente con VIH/SIDA.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos autores sometieron a cribaje (screening) de forma independiente los resúmenes para determinar su relevancia. Las copias completas de los documentos se confrontaron con los criterios de inclusión. Ambos autores extrajeron los resultados y los compararon. Los 28 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión fueron demasiado diferentes con respecto a las poblaciones, las intervenciones y los resultados como para justificar un metanálisis.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se incluyeron 28 estudios con 39 776 sujetos de estudio. Los estudios indicaron que las estrategias de administración de casos y la gran capacidad del hospital y de las salas para pacientes con pruebas positivas para VIH se asociaron a una reducción de la mortalidad. La administración de casos también se asoció a una mayor prescripción de ARV. Los resultados para los equipos multidisciplinarios o el tratamiento multifacético variaron. Ninguno de los estudios analizó la calidad de vida o los resultados inmunológicos o virológicos. Los resultados de la utilización de asistencia sanitaria fueron variados.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Ciertos ámbitos de la atención (es decir, la gran capacidad para pacientes con pruebas positivas para VIH) y los modelos de atención (es decir, administración de casos) pueden mejorar la mortalidad de los pacientes y otros resultados. Se necesitan descripciones más detalladas de los modelos de atención, una definición consistente de los términos y estudios sobre modelos innovadores apropiados para los países en desarrollo. Todavía no existen pruebas suficientes para guiar las políticas y la atención clínica en esta área.
Epistemonikos ID: 0331ce4d84aabbb945aba072114279df603e8c90
First added on: Oct 11, 2011