Fetal movement counting for assessment of fetal wellbeing

This is not the most recent version of this document

View the latest version

Category Systematic review
JournalCochrane database of systematic reviews (Online)
Year 2007

Without references

Loading references information

ANTECEDENTES:

La estimación del movimiento fetal es un método mediante el cual la mujer cuantifica los movimientos que percibe para evaluar el bienestar del feto. El objetivo es tratar de reducir la mortalidad perinatal al alertar a los cuidadores cuando el bienestar del feto puede estar comprometido. Este método se puede utilizar de forma sistemática o sólo en las mujeres que se consideran con mayor riesgo de complicaciones del feto. Algunos médicos consideran que la estimación del movimiento fetal es un buen método que les permite realizar intervenciones apropiadas en el momento adecuado. Por otro lado, la estimación del movimiento fetal puede provocar ansiedad a las mujeres.

OBJETIVOS:

Evaluar los resultados del embarazo cuando la estimación del movimiento fetal se realizó de forma sistemática, selectiva o no se realizó en absoluto; y comparar diferentes métodos de estimación del movimiento fetal.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se realizaron búsquedas en el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (30 septiembre 2006), en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) ( y en las listas de referencias de artículos relevantes.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos controlados aleatorios. Los ensayos se excluyeron si la ocultación de la asignación fue inadecuada o no se tomaron medidas para prevenir el sesgo. Las intervenciones incluyeron estimación sistemática del movimiento fetal, estimación selectiva del movimiento fetal y estudios que compararon diferentes métodos de evaluación fetal.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Se evaluó la calidad metodológica de los estudios incluidos y se extrajeron los datos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

En esta revisión se incluyeron cuatro estudios con 71 370 mujeres; un ensayo aleatorio grupal incluyó a 68 654. Los cuatro ensayos compararon la estimación formal del movimiento fetal. Dos ensayos compararon diferentes tipos de estimaciones entre sí; uno sin instrucción formal y otro con análisis hormonal. Las mujeres del grupo estimación formal del movimiento fetal tuvieron significativamente menos visitas prenatales al hospital que las mujeres asignadas al azar al análisis hormonal (riesgo relativo [RR] 0,26; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,20 a 0,35), aunque hubo menos puntuaciones de Apgar menores de 7 a los cinco minutos en las mujeres asignadas al azar al análisis hormonal (RR 1,72; IC del 95%: 1,01 a 2,93).
Hubo un cumplimiento significativamente mayor con el método de Cardiff de "conteo hasta diez" que con el método de estimación formal del movimiento fetal (RR 0,25; IC del 95%: 0,19 a 0,32).
Las otras medidas de resultado informadas fueron no significativas.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Esta revisión no aporta pruebas suficientes para influir en la práctica. En particular, ningún ensayo comparó la estimación del movimiento fetal con ninguna estimación del movimiento fetal. Se necesitan investigaciones sólidas en esta área.
Epistemonikos ID: 039ac20e773749c244a39aa2f8b7835257f437d5
First added on: Oct 11, 2011
[Current] Fetal movement counting for assessment of fetal wellbeing
10.1002/14651858.CD004909.pub2
[Current] Fetal movement counting for assessment of fetal wellbeing
10.1002/14651858.CD004909.pub2