The efficacy of psychosocial intervention for pain in breast cancer patients and survivors: a systematic review and meta-analysis.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Category Systematic review
JournalBreast cancer research and treatment
Year 2013
Loading references information
El dolor persistente después del tratamiento del cáncer de mama es frecuente, y no todos los pacientes responden suficientemente al tratamiento farmacológico. El dolor es reconocido como un fenómeno multidimensional, que incluye componentes psicológicos y sociales, y varios ensayos clínicos han investigado la eficacia de las intervenciones psicosociales sobre el dolor en los pacientes y sobrevivientes de cáncer. Nuestro objetivo fue revisar sistemáticamente y cuantificar la investigación existente sobre el efecto de intervenciones psicosociales en el dolor en pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama. Dos evaluadores independientes revisaron 474 resúmenes para su elegibilidad, conduciendo a la identificación de 26 estudios independientes y elegibles publicados entre 1983 y 2012, los cuales fueron evaluados en su calidad metodológica y sometidos a una evaluación metanalítica. Un total de 1.786 participantes fueron incluidos en los análisis. Un tamaño del efecto global estadísticamente significativo y robusto se encontró en todos los estudios incluidos (g de Hedges = 0,37, IC 95%: 0,20-0,40, p <0,001). Sin embargo, el tamaño del efecto fue considerablemente menor (0,21), cuando se ajustó por el posible sesgo de publicación. Además, los resultados fueron heterogéneos, y al explorar las fuentes de heterogeneidad, se encontraron estudios de mayor calidad metodológica para producir un tamaño del efecto más conservador (g = 0,21, IC del 95%: 0,02-0,41) que el de los estudios de peor calidad (g = 0,65, IC del 95%: 0,25 a 1,04). Los resultados también indicaron que los enfoques educacionales del paciente produjeron un mayor tamaño del efecto (g = 0,64) que las intervenciones basadas en la relajación (g = 0,31, IC del 95%: -0,05 a 0,67) y la terapia en grupo de apoyo (g = 0,17, IC del 95%: 0,02 a 0,32). Tomados en conjunto, si bien los resultados sugieren la intervención psicosocial como una herramienta efectiva en el tratamiento del dolor en los pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama, estos deben ser interpretados como preliminares. La calidad metodológica de la investigación existente variaba considerablemente, y sólo unos pocos estudios habían seleccionado a los pacientes sobre la base de la presencia de dolor e incluyeron el dolor como resultado primario.
Epistemonikos ID: 1c596aefdffd299dc8089f62c863f3224ef0c7b0
First added on: Apr 25, 2013