Interventions to increase influenza vaccination rates of those 60 years and older in the community.

This is not the most recent version of this document

View the latest version

Category Systematic review
JournalCochrane database of systematic reviews (Online)
Year 2010

Without references

Loading references information

ANTECEDENTES:

Aunque las pruebas para apoyar la vacunación contra la gripe son deficientes, muchas autoridades sanitarias la promueven. Existen dudas acerca de la efectividad de las intervenciones para aumentar las tasas de vacunación contra la gripe en personas a partir de los 60 años de edad.

OBJETIVOS:

Evaluar los efectos de las intervenciones para aumentar las tasas de vacunación contra la gripe en personas a partir de los 60 años.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL) (The Cochrane Library, 2010, número 3), que contiene el Registro Especializado del Grupo Cochrane de Infecciones Respiratorias Agudas (Cochrane Acute Respiratory Infections Group), MEDLINE (enero 1950 hasta julio 2010), PubMed (enero 1950 hasta julio 2010), EMBASE (1980 hasta 2010, semana 28), AgeLine (1978 hasta julio 2010), ERIC (1965 hasta julio 2010) y en CINAHL (1982 hasta julio 2010).

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos controlados aleatorios (ECA) para aumentar las tasas de vacunación contra la gripe en personas a partir de los 60 años de edad, y que registren el estado de vacunación contra la gripe mediante registros clínicos, datos de facturación o registros de vacunación locales/nacionales.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Dos autores de la revisión evaluaron de forma independiente la calidad de los estudios y extrajeron los datos.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se incluyeron 44 ECA. Todos los ECA incluidos estudiaron a adultos mayores en la comunidad y en países de ingresos altos. No se incluyó ningún ECA sobre intervenciones del nivel social. La heterogeneidad fue marcada y el metanálisis limitado. Sólo cinco ECA fueron calificados como en riesgo bajo de sesgo y seis como en riesgo moderado. Los mismos incluían tres de 13 intervenciones personalizadas con tarjetas postales (las tres con un intervalo de confianza [IC] del 95% por encima de la unidad), dos de las cuatro intervenciones con visitas a domicilio (ambas con un IC del 95% por encima de la unidad, aunque uno era un estudio pequeño), tres de las cuatro intervenciones con recordatorios a los médicos (ninguna con un IC del 95% por encima de la unidad) y tres de las cuatro intervenciones con facilitadores (una con un IC del 95% por encima de la unidad, y una con p < 0,01). Los otros 33 ECA presentaban un alto riesgo de sesgo y no se pueden extraer recomendaciones para la práctica.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Las tarjetas postales o las llamadas telefónicas personalizadas son efectivas, y las visitas a domicilio y los facilitadores, pueden ser efectivos. Los recordatorios a los médicos no lo son. No hay pruebas convincentes suficientes sobre otras intervenciones.
Epistemonikos ID: 24a5014b1c68656f8b45c9f8b5c6d8c3ee29e38d
First added on: Oct 11, 2011