Biological therapy for systemic vasculitis: A systematic review.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Category Systematic review
JournalSeminars in arthritis and rheumatism
Year 2014

This article includes 82 Primary studies 77 Primary studies (82 references)

This article is part of the following matrixes of evidence:
Loading references information

OBJETIVO:

Las recaídas y el fracaso son frecuentes en los pacientes con vasculitis sistémica (VS). Los agentes biológicos se han prescrito como tratamiento de rescate. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la evidencia actual sobre el uso terapéutico de agentes biológicos para la VS.

MÉTODOS:

Se buscó en MEDLINE, EMBASE, Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados hasta fines de abril de 2013. Fueron incluídas revisiones sistemáticas y metanálisis, ensayos clínicos, estudios de cohortes y series de casos con más de 3 pacientes. La revisión de los artículos fue realizada de forma indepediente por dos investigadores y se realizaron consensos ante las discrepancias.

RESULTADOS:

De las 3.447 citas, resúmenes y de las búsquedas manuales de los estudios examinados, se incluyeron 90. La mayoría de los estudios incluyeron pacientes con vasculitis asociada a ANCA (VAA) y sólo unos pocos incluyen pacientes con vasculitis de grandes vasos (VGV). El agente más utilizado fue Rituximab, con eficacia demostrada para la inducción de la remisión en pacientes con VAA. Una serie de estudios utilizó diferentes agentes anti-TNF con diversos resultados. Se encontraron unos pocos estudios no controlados sobre el uso de abatacept, alemtuzumab, mepolizumab y tocilizumab.

CONCLUSIÓN:

La evidencia actual sobre el uso de terapias biológicas para la VS se basa principalmente en datos observacionales no controlados. Rituximab no es inferior a la ciclofosfamida para la inducción de la remisión en la VAA y podría ser superior en la enfermedad recurrente. El infliximab y adalimumab son eficaces como agentes ahorradores de esteroides. El etanercept no es eficaz para mantener la remisión en pacientes con granulomatosis con poliangiitis y han sido reportados efectos adversos graves durante el tratamiento. Para la VGV, tanto infliximab y etanercept tuvieron un rol como agentes ahorradores de esteroides y tocilizumab podría ser eficaz también para la inducción de la remisión en la VGV.
Epistemonikos ID: 34e12a6b92b118283d0197c5256d9e36e31cca4e
First added on: Jan 06, 2015