Category
»
Systematic review
Journal»Cochrane Database of Systematic Reviews
Year
»
2018
Loading references information
ANTECEDENTES:
La depresión es reconocida como un importante problema de salud pública, con una repercusión significativa sobre las personas y la sociedad. Los pacientes con depresión pueden considerar la posibilidad de utilizar terapias complementarias como la acupuntura, y se ha producido un incremento en el grupo de estudios de investigación para evaluar la efectividad de la acupuntura para el tratamiento de los pacientes con depresión. Ésta es la segunda actualización de esta revisión.
OBJETIVOS:
Examinar la efectividad y los efectos adversos de la acupuntura para el tratamiento de los pacientes con depresión.Determinar:• Si la acupuntura es más efectiva que el tratamiento habitual/ningún tratamiento/control en lista de espera para tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.• Si la acupuntura es más efectiva que la acupuntura control para tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.• Si la acupuntura es más efectiva que los tratamientos farmacológicos para tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.• Si la acupuntura más tratamiento farmacológico es más efectiva que el tratamiento farmacológico solo para tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.• Si la acupuntura es más efectiva que las terapias psicológicas para tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.• Los efectos adversos de la acupuntura comparada con el tratamiento habitual/ningún tratamiento/control en lista de espera, la acupuntura control, los tratamientos farmacológicos y las terapias psicológicas para el tratamiento de los pacientes con depresión.
MÉTODOS DE BÚSQUEDA:
Se hicieron búsquedas en las siguientes bases de datos hasta junio de 2016: registro de ensayos controlados del Grupo Cochrane de Trastornos Mentales Comunes (Cochrane Common Mental Disorders Group Controlled Trials Register (CCMD-CTR)), Korean Studies Information Service System (KISS), DBPIA (sitio web de la base de datos de artículos coreana), Korea Institute of Science and Technology Information, Research Information Service System (RISS), Korea Med, Korean Medical Database (KM base) y en el Oriental Medicine Advanced Searching Integrated System (OASIS), así como en varias revistas médicas coreanas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Los criterios de la revisión requirieron la inclusión de todos los ensayos controlados aleatorios publicados y no publicados que compararon acupuntura versus acupuntura control, ningún tratamiento, medicación, otras psicoterapias estructuradas (terapia cognitivo-conductual, psicoterapia o asistencia psicológica) o la atención estándar. Las modalidades de tratamiento incluyeron acupuntura, electroacupuntura y acupuntura láser. Entre los participantes se incluyeron hombres y mujeres adultos con depresión diagnosticada mediante el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders Fourth Edition (DSM-IV), los Research Diagnostic Criteria (RDC), la International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (ICD), o la Chinese Classification of Mental Disorders Third Edition Revised (CCMD-3-R). De ser necesario, se utilizaron las definiciones de los autores de los ensayos de trastorno depresivo.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:
Para realizar los metanálisis se utilizaron los cocientes de riesgos (CR) para los resultados dicotómicos y las diferencias de medias estandarizadas (DME) para los resultados continuos, con los intervalos de confianza (IC) del 95%. Los resultados primarios fueron: la reducción de la gravedad de la depresión, medida con escalas calificadas por el paciente o por un médico, y una mejoría de la depresión definida como remisión versus ninguna remisión. Se evaluó la calidad de la evidencia mediante el método GRADE.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Esta revisión es una actualización de versiones anteriores e incluye 64 estudios (7104 participantes). La mayoría de los estudios tuvieron alto riesgo de sesgo de realización, riesgo alto o incierto de sesgo de detección y riesgo bajo o incierto de sesgo de selección, sesgo de desgaste, sesgo de informe y otros sesgos. Acupuntura versus ningún tratamiento/control en lista de espera/tratamiento habitualSe encontró evidencia de baja calidad que indicó que la acupuntura (manual y electroacupuntura) puede reducir de forma moderada la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -0,66; IC del 95%: -1,06 a -0,25; cinco ensayos, 488 participantes). No está claro si los datos muestran diferencias entre los grupos en cuanto al riesgo de eventos adversos (CR 0,89; IC del 95%: 0,35 a 2,24; un ensayo, 302 participantes; evidencia de baja calidad). Acupuntura versus acupuntura control (controles invasivos, simulados no invasivos)La acupuntura se puede asociar con una reducción pequeña de la gravedad de la depresión de 1,69 puntos en la Hamilton Depression Rating Scale (HAMD) al final del tratamiento (IC del 95%: -3,33 a -0,05; 14 ensayos, 841 participantes; evidencia de baja calidad). No está claro si los datos muestran diferencias entre los grupos en cuanto al riesgo de eventos adversos (CR 1,63; IC del 95%: 0,93 a 2,86; cinco ensayos, 300 participantes; evidencia de calidad moderada). Acupuntura versus medicaciónSe encontró evidencia de muy baja calidad que indicó que la acupuntura puede brindar efectos beneficiosos pequeños en la reducción de la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -0,23; IC del 95%: -0,40 a -0,05; 31 ensayos, 3127 participantes). Los estudios muestran una variación significativa como resultado de la administración de diferentes clases de fármacos y diferentes modalidades de estimulación de la acupuntura. Evidencia de muy baja calidad indicó calificaciones inferiores de los eventos adversos después de la acupuntura en comparación con la medicación sola, medidos a través de la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale (MADRS) (diferencia de medias [DM] -4,32; IC del 95%: -7,41 a -1,23; tres ensayos, 481 participantes). Acupuntura más medicación versus medicación solaSe encontró evidencia de muy baja calidad que indicó que la acupuntura es muy beneficiosa para la reducción de la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -1,15; IC del 95%: -1,63 a -0,66; 11 ensayos, 775 participantes). Los estudios muestran una variación significativa como resultado del uso de diferentes modalidades de estimulación de la acupuntura. No está claro si las diferencias en los eventos adversos se asocian con las diferentes modalidades de la acupuntura (DME -1,32; IC del 95%: -2,86 a 0,23; tres ensayos, 200 participantes; evidencia de muy baja calidad). Acupuntura versus terapia psicológicaNo está claro si los datos muestran diferencias entre la acupuntura y la terapia psicológica en cuanto a la gravedad de la depresión al final del tratamiento (DME -0,5; IC del 95%: -1,33 a 0,33; dos ensayos, 497 participantes; evidencia de baja calidad). Evidencia de baja calidad no indicó diferencias entre los grupos en cuanto a las tasas de eventos adversos (CR 0,62; IC del 95%: 0,29 a 1,33; un ensayo, 452 participantes).
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
La reducción de la gravedad de la depresión fue menor cuando la acupuntura se comparó con la acupuntura control, que cuando la acupuntura se comparó con ningún tratamiento control aunque, en ambos casos, se consideró que los resultados aportaron evidencia de baja calidad. La reducción de la gravedad de la depresión con la acupuntura administrada sola o junto con medicación versus medicación sola no está clara debido a la evidencia de muy baja calidad. No está claro el efecto de la acupuntura comparada con la terapia psicológica. El riesgo de eventos adversos con la acupuntura tampoco está claro, ya que la mayoría de los ensayos no informaron de manera adecuada los eventos adversos. Pocos estudios incluyeron períodos de seguimiento o evaluaron resultados importantes como la calidad de vida. Se necesitan con urgencia ensayos controlados aleatorios de alta calidad para examinar la eficacia clínica y la aceptabilidad de la acupuntura, así como su efectividad, en comparación con la acupuntura control, la medicación o las terapias psicológicas.
Copyright © 1999 - 2016 John Wiley & Sons, Inc. All Rights Reserved
Epistemonikos ID: 4afa48e5e2258a57b58dc2ef27ce941d6630b8c4
First added on: Mar 04, 2018