Putting evidence into practice: evidence-based interventions for hot flashes resulting from cancer therapies.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Category Systematic review
JournalClinical journal of oncology nursing
Year 2011
Loading references information
Las tasas de supervivencia para las personas tratadas por cáncer de mama o de próstata han aumentado constantemente desde el 2000, lo cual ha sido atribuido a los avances en la detección temprana y las mejoras en los tratamientos. Sin embargo, las terapias para el cáncer de mama y de próstata dirigidas a la producción de estrógeno y testosterona están asociadas a síntomas de privación hormonal - generalmente bochornos - que pueden tener un impacto negativo significativo en la calidad de vida. En comparación con la población sana, los bochornos ocurren con mayor frecuencia en estos dos grupos, por lo que los autores realizaron una búsqueda en la literatura específicamente para las intervenciones basadas en la evidencia para el manejo de los bochornos que experimentan las mujeres tratadas por cáncer de mama y los hombres tratados por cáncer de próstata. Las intervenciones revisadas fueron divididas en dos amplias categorías - intervenciones farmacológicas y no farmacológicas - y clasificadas de acuerdo a los pesos de evidencia de la Sociedad de Enfermería Oncológica. La mayoría de las intervenciones fueron calificadas como con eficacia no establecida o inferior; sin embargo, dos fármacos, la venlafaxina y la gabapentina, fueron calificadas como con probabilidades de ser eficaces. Además, fue observado que el efecto placebo produce un alto porcentaje de resultados positivos en la mitigación de los bochornos.
Epistemonikos ID: 57aa0be4d70a41514f434e20025e477b2a8d0fc2
First added on: Apr 30, 2014