Acupuncture for cancer pain in adults.

This is not the most recent version of this document

View the latest version

Category Systematic review
JournalCochrane Database of Systematic Reviews
Year 2011
Loading references information

ANTECEDENTES:

El 40% de los pacientes con cáncer en estadios iniciales o intermedios y el 90% de los que presentan cáncer avanzado sufren de dolor moderado a intenso, y hasta el 70% de los pacientes con dolor por cáncer no recibe una analgesia adecuada. Se ha sostenido que la acupuntura cumple una función en el tratamiento del dolor por cáncer, y existen guías para el tratamiento del dolor por cáncer con acupuntura.

OBJETIVOS:

Evaluar la eficacia de la acupuntura en el tratamiento del dolor relacionado con el cáncer en adultos.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se hicieron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, PsycINFO, AMED y SPORTDiscus hasta noviembre 2010, incluyendo artículos en idiomas diferentes al inglés.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos controlados con asignación aleatoria (ECAs) que evalúan cualquier modalidad de acupuntura invasiva para el dolor directamente relacionado con el cáncer en adultos mayores de 18 años.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Se programó agrupar los datos para proporcionar una medida global del efecto y calcular el número necesario a tratar para obtener un beneficio, pero no fue posible debido a la heterogeneidad. Dos revisores (CP, OT) extrajeron los datos de forma independiente y los presentaron en formularios de extracción de datos. Los estudios recibieron puntuaciones de calidad. Los formularios de extracción de datos se compararon y discutieron con un tercer revisor (MJ) quien ofició de árbitro. El análisis de los datos fue realizado por CP, OT y MJ.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se incluyeron tres ECAs (204 participantes). Un estudio de alta calidad investigó el efecto de la acupuntura auricular comparada con la acupuntura auricular en puntos “placebo” y con la colocación no invasiva de semillas de vaccaria en puntos “placebo” de la oreja. Los participantes de dos grupos de acupuntura fueron cegados, pero el cegamiento no fue posible en el grupo de semillas de vaccaria porque las semillas se colocaron con cinta adhesiva. Esto último tal vez generó sesgo a favor de los grupos de acupuntura. Los participantes del grupo de acupuntura real tuvieron puntuaciones de dolor inferiores a los dos meses de seguimiento, tanto en el grupo de placebo como en el de semillas de vaccaria.
Había un alto riesgo de sesgo en dos estudios debido a la baja calidad metodológica. Un estudio que comparó la acupuntura con medicamentos concluyó que ambos métodos fueron efectivos para controlar el dolor, aunque la acupuntura fue más efectiva. El segundo estudio comparó la acupuntura, la inyección en acupuntos y los medicamentos en participantes con cáncer gástrico. Se informó la analgesia a largo plazo de la acupuntura y la inyección en acupuntos en comparación con los medicamentos durante los últimos diez días de tratamiento. Aunque ambos estudios poseen resultados positivos a favor de la acupuntura, deben analizarse con cautela debido a las limitaciones metodológicas, los pequeños tamaños de la muestra, el informe deficiente y el análisis inadecuado.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Las pruebas son insuficientes para decidir si la acupuntura es efectiva en el tratamiento del dolor por cáncer en adultos.
Epistemonikos ID: aa3ba884bbeca8379217f93a23e2d3477f90151e
First added on: Oct 11, 2011
[Current] Acupuncture for cancer pain in adults.
10.1002/14651858.CD007753.pub2
[Current] Acupuncture for cancer pain in adults.
10.1002/14651858.CD007753.pub2