Antibiotics for prelabour rupture of membranes at or near term

This is not the most recent version of this document

View the latest version

Authors
Category Systematic review
JournalCochrane database of systematic reviews (Online)
Year 2002
Loading references information

ANTECEDENTES:


La rotura prematura de membranas antes del parto a término o cerca del término (RPM a término) aumenta el riesgo de infección para la mujer y el feto. El uso habitual de antibióticos para las mujeres en el momento de la RPM a término puede reducir este riesgo. Sin embargo, debido a crecientes problemas con la resistencia bacteriana y al riesgo de anafilaxia materna con el uso de antibióticos, es importante evaluar las pruebas que abordan los riesgos y los beneficios para asegurar un uso riguroso de los antibióticos. Esta revisión se realizó para evaluar la proporción de riesgos y beneficios para la madre y el feto de la profilaxis con antibióticos para la rotura prematura de membranas antes del parto a término o cerca del término.

OBJETIVOS:


Evaluar los efectos de los antibióticos administrados como profilaxis a mujeres con rotura prematura de membranas a las 36 semanas o más, en los resultados maternos, fetales y neonatales.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se realizaron búsquedas en el registro especializado de ensayos controlados del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (octubre de 2001), el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (Cochrane Controlled Trials Register) (La Cochrane Library, Número 4, 2001) y MEDLINE (1965 a 2001). Otras fuentes incluyeron el contacto con expertos reconocidos y la referencia cruzada del material pertinente.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Todos los ensayos aleatorios que compararon los resultados para mujeres y fetos cuando se administraron antibióticos como profilaxis para la rotura prematura de membranas antes del parto a término o cerca del término, con resultados para los controles (placebo o ningún tratamiento).

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos autores realizaron la evaluación de la calidad de los ensayos y la obtención de datos de forma independiente, y a continuación compararon y resolvieron las diferencias. Se recibieron datos adicionales de los investigadores de los ensayos incluidos. El metanálisis se realizó mediante el uso de un modelo de efectos fijos y los resultados se expresaron como riesgo relativo (RR), diferencia de riesgo (DR) y número necesario a tratar (NNT) (según se considerara apropiado) para los datos categóricos y diferencia de medias (DM) para las variables medidas en una escala continua. Todos los resultados se presentan con intervalos de confianza (IC) del 95%.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se incluyen en esta revisión los resultados de dos ensayos, con un total de 838 mujeres. El uso de antibióticos causó una reducción estadísticamente significativa de la morbilidad infecciosa materna (corioamnionitis o endometritis): RR 0,43 (IC del 95%: 0,23; 0,82); DR -4% (IC del 95: 7%; -1%); NNT 25 (IC del 95%: 14 a 100). No se mostraron diferencias estadísticamente significativas para los resultados de morbilidad neonatal.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


No se pueden establecer recomendaciones prácticas claras, a partir de los resultados de esta revisión, sobre este tema clínicamente importante, a causa de la escasez de datos fiables. Se necesitan más ensayos controlados aleatorios bien diseñados para evaluar los efectos del uso habitual de antibióticos maternos para mujeres con rotura prematura de membranas antes del parto a término o cerca del término.
Epistemonikos ID: c3c28ceb9af72fae5738bc7f5c744e7b1dadcf5e
First added on: Oct 11, 2011