Ketamine for perioperative pain management in children: a meta-analysis of published studies.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Category Systematic review
JournalPaediatric anaesthesia
Year 2011

This article is included in 1 Broad synthesis 34 Broad syntheses (1 reference)

This article includes 34 Primary studies 34 Primary studies (34 references)

This article is part of the following matrixes of evidence:
Loading references information

INTRODUCCIÓN:

La analgesia balanceada usando agentes opioides y no opioides, se ha convertido en el tratamiento estándar para el manejo del dolor postoperatorio. La ketamina, un compuesto con propiedades analgésicas y antihiperalgésica, ha demostrado disminuir el dolor postoperatorio y la necesidad de opiáceos en los adultos. El objetivo del presente meta-análisis fue investigar las propiedades analgésicas postoperatorias de la ketamina en pacientes pediátricos.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de la literatura para identificar ensayos clínicos que utilizaran la ketamina como compuesto analgésico perioperatorio en niños y lactantes. Los resultados medidos fueron el consumo de analgésicos postoperatorio, la intensidad del dolor y la duración del bloqueo sensorial durante la estadía en la unidad de cuidados postoperatorios (UCPO) (cuando la ketamina se usó por vía caudal) y en el período postoperatorio temprano (6-24 h después de salir del quirófano). Los datos de cada ensayo se combinaron para calcular los odds-ratios combinados o las diferencias de medias estandarizada y sus intervalos de confianza del 95%.

RESULTADOS:

Treinta y cinco estudios controlados aleatorizados y cegados fueron recuperados de la literatura. La ketamina sistémica fue eficaz en la disminución de la intensidad del dolor y de los requerimientos de analgésicos en la UCPO pero no influyó sobre la intensidad del dolor precoz (06.24 h) y la necesidad de analgésicos. La ketamina administrada localmente durante la amigdalectomía, disminuyó la intensidad del dolor en la UCPO y del dolor precoz (06.24 h) y disminuyó la necesidad de analgésicos. La ketamina utilizada como adyuvante en la analgesia caudal aumentó la duración del bloqueo sensorial y el requerimiento de alagésicos en la UCPO sin afectar la intensidad del dolor en la UCPO. La ketamina no mostró un efecto ahorrativo postoperatorio de opioides.

CONCLUSIONES:

Este meta-análisis encontró que la administración de ketamina se asoció con una disminución de la intensidad del dolor postoperatorio en la UCPO y del requerimiento de analgésicos no opioides. Sin embargo, la ketamina no muotró un efecto ahorrativo postoperatorio de opioides.
Epistemonikos ID: fb9b506df4138ccfcd1b53a4af75c493485c704c
First added on: Jun 07, 2012