Conservative treatments for whiplash

Category Systematic review
JournalCochrane database of systematic reviews (Online)
Year 2007
Loading references information

ANTECEDENTES:

Hay muchos tratamientos disponibles para los pacientes con lesión por latigazo pero hay pocas pruebas científicas que respalden su uso aceptado. Los pacientes con trastornos asociados con la lesión por latigazo (en inglés, WAD [whiplash-associated disorders]) se pueden clasificar según la gravedad de los signos y los síntomas desde Grado 0 (ninguna molestia o signos físicos) hasta Grado 4 (fractura o luxación).

OBJETIVOS:

Evaluar la efectividad del tratamiento conservador para los pacientes con lesión por latigazo calificadas como Grado 1 ó 2 (molestias del cuello y musculoesqueléticas).

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (The Cochrane Library 2006, Número 3), MEDLINE, CINAHL, PsycINFO y PEDro hasta noviembre de 2006 y se revisaron las referencias de los ensayos aleatorios identificados y las revisiones sistemáticas pertinentes.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Se seleccionaron los ensayos controlados aleatorios publicados en inglés, francés, alemán u holandés, que incluyeron pacientes con lesión por latigazo, intervenciones conservadoras, resultados del dolor, el efecto global percibido o la participación en las actividades cotidianas.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Dos revisores evaluaron de forma independiente la calidad metodológica mediante los criterios Delphi y extrajeron los datos a través de formularios estandarizados. Los resultados no se agruparon debido a la heterogeneidad de la población, la intervención y los resultados, así como la falta de datos. Se realizó un análisis estratificado preplanificado para tres comparaciones diferentes.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se incluyeron 23 estudios (2344 participantes) en esta actualización, de los cuales nueve fueron estudios nuevos. Se evaluó una amplia variedad de intervenciones conservadoras. Dos estudios incluyeron pacientes con síntomas crónicos (duración mayor de tres meses), dos incluyeron síntomas subagudos (de cuatro a seis semanas), en dos no se definió la duración de los síntomas y 17 estudiaron pacientes con síntomas agudos (menos de tres semanas). Sólo ocho estudios (33,3%) cumplieron uno de los criterios de calidad alta, lo que indica que en general la calidad metodológica fue deficiente. Las intervenciones se dividieron en pasivas (como reposo, inmovilización, ultrasonido, etc.) y activas (como ejercicios, enfoque de actuar como de costumbre, etc.) y se compararon con ningún tratamiento, placebo o entre sí.
La heterogeneidad clínica y estadística, y la falta de datos impidieron el agrupamiento. Los estudios individuales demostraron la efectividad de un tratamiento sobre otro, pero las comparaciones variaron y los resultados no fueron consistentes. Por lo tanto, las pruebas no apoyan ni refutan la efectividad de los tratamientos pasivos o activos para aliviar los síntomas de los WAD de Grado 1 ó 2.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

La bibliografía actual tiene una calidad metodológica deficiente y no es suficientemente homogénea para permitir el agrupamiento de los resultados. Por lo tanto, en este momento no es posible apoyar intervenciones claramente efectivas para el tratamiento de los síntomas agudos, subagudos o crónicos de los trastornos asociados con la lesión por latigazo.
Epistemonikos ID: 64cd64e18adf74923bb338c2275836cd0d67975e
First added on: Oct 11, 2011
Conservative treatment for whiplash.
10.1002/14651858.CD003338
Conservative treatment for whiplash.
10.1002/14651858.CD003338
Conservative treatment for whiplash.
10.1002/14651858.CD003338