Category
»
Systematic review
Journal»Cochrane database of systematic reviews (Online)
Year
»
2010
Loading references information
ANTECEDENTES:
La cesárea es una forma de parto del recién nacido utilizada de forma habitual, cuya frecuencia se ha elevado. Un motivo para realizarla es preservar la función del suelo pelviano materno, que incluye la continencia anal.
OBJETIVOS:
Evaluar mediante una revisión sistemática la capacidad de la cesárea de preservar la continencia anal, comparada con el parto vaginal
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
LOS TÉRMINOS DE BÚSQUEDA INCLUYEN:
"Caesarean section, Cesarean delivery, vaginal delivery, incontinence and randomised". Se hicieron búsquedas en PubMed, EMBASE y en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (Central), desde su inicio hasta julio, 2009.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se incluyeron estudios aleatorios y no aleatorios que compararon la continencia anal posparto (fecal y de los flatos) en mujeres que habían tenido un parto por cesárea o vaginal.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:
Se extrajo la forma del parto y, de ser posible, la forma de todos los partos previos al embarazo índice, así como la evaluación de la continencia posparto de las heces y los flatos. En los ensayos controlados no aleatorios los odds ratios ajustados disponibles fueron la variable primaria de evaluación investigada. La incontinencia de los flatos se informó como un resultado separado.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se encontraron 21 informes elegibles para inclusión en la revisión, que incluyen 31 698 mujeres que habían tenido 6028 cesáreas y 25 170 partos vaginales como el evento índice antes de la evaluación de continencia anal. Sólo uno informó que las mujeres (con presentación podálica) se asignaron al azar a cesárea o a parto vaginal, pero debido al cruzamiento extenso, el 52,1% después de la asignación al azar, este estudio se analizó junto con los otros 20 estudios como se trató, es decir, como un ensayo no aleatorio. Sólo uno de estos informes demostró un beneficio significativo de la cesárea en la preservación de la continencia anal, un informe en el cual la incidencia de incontinencia fue muy alta, 39% en la cesárea y 48% en el parto vaginal, lo que cuestiona, en relación con otros informes, el momento y la naturaleza de la evaluación de la continencia. En el informe de mayor calidad el odds ratio más cercano se acercó a 1,0. No hubo diferencias en la preservación de la continencia en las mujeres a las que se les realizó una cesárea de urgencia versus electiva.
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Sin un beneficio demostrable, la preservación de la continencia anal no se debe utilizar como criterio para optar por la cesárea primaria electiva. La fortaleza de esta conclusión aumentaría enormemente si hubiera estudios que asignaran al azar a las mujeres con embarazos con riesgo promedio a cesárea versus parto vaginal.
Copyright © 2010 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: bb9f5220f8879a0abc75676b79d899aaf33e8d3a
First added on: Oct 11, 2011