Querato conjuntivitis flictenular (QCF). Estudio en sesenta pacientes.

Categoría Revisión sistemática
RevistaArch. chil. oftalmol
Año 1983

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias
Se pesquisan los casos con queratoconjuntivitis flictenular en la Asistencia Publica de Santiago durante dos meses, de los cuales se tomaron 60 pacientes y se efectua estudio etiologico con; radiografia de torax, P.P.D., hemograma y VHS, frotis conjuntival, cultivo conjuntivales, busqueda de foco septico oral, baciloscopia.Se los divide al azar en tres grupos y, por metodo doble ciego, se los trata con placebo, gentamicina y colirio gentamicina + dexametasona. La QCF constituye el 3,4% de las consultas y el 15,1% de las conjuntivitis. Mujeres fueron el 8l,1% y el 86.6% de los casos tiene entre 6 y 20 anos. Ningun caso se atribuyo a tuberculosis, solo se encontro PPD positivo en un tercio de los pacientes que creemos se debe a alergia a la vacuna BCG. En el 12% el cultivo encontro algun germen patogeno, el germen mas frecuente fue estafilococo dorado. El 53,3% revelo algo positivo como cultivo, o blefaritis, o acne, o foco septico oral. No hubo sospecha de etiologia viral. La lesion desaparece mas precozmente con gentamicina o colirio mixto de gentamicina con dexametasona que al tratarla con placebo (P= 0,01). Mientras que el paciente no encuentra diferencia en la desaparicion de los sintomas al tratarla con cualquiera de los tres tratamientos (P= 0,05)
Epistemonikos ID: 01dd9cd138994d5cfad9dd3cd4616adc924f1243
First added on: Nov 26, 2024