Clinical and cost effectiveness of nurse-led self-management interventions for patients with copd in primary care: A systematic review.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaInternational journal of nursing studies
Año 2017
Cargando información sobre las referencias

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVO:

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica está aumentando en la prevalencia y constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Además de contribuir a una disminución significativa del estado de salud en muchos pacientes, esta condición crea una carga considerable para los proveedores de atención médica. Las intervenciones de autogestión se implementan frecuentemente en entornos comunitarios para limitar el impacto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la vida cotidiana de los individuos y para controlar la presión sobre los sistemas de salud. Las enfermeras son el grupo profesional más probable para proporcionar apoyo de auto-gestión. Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar la clínica y la rentabilidad de la enfermería de auto-gestión dirigida a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en atención primaria.

FUENTES DE DATOS:

Siete bases de datos electrónicas, incluyendo el Índice de Enfermería Británico, MEDLINE, CINAHL, AMED, EMBASE, la Biblioteca Cochrane y la Base de Datos de Evaluación Económica del NHS , Se buscaron estudios relevantes.

MÉTODOS DE REVISIÓN:

Se utilizó la lista de verificación de los Informes Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Meta-Análisis para guiar la estructura de la revisión. La relevancia de las citas se evaluó sobre la base de criterios de inclusión, con los textos completos recuperados como se requiere para llegar a una decisión. Dos revisores extrajeron los datos de forma independiente. Se utilizó la herramienta Cochrane de riesgo de sesgo para realizar una revisión de calidad. Se utilizó un método de resumen narrativo para describir los resultados de la revisión.

RESULTADOS:

En el análisis se incluyeron veintiséis artículos que describían 20 ensayos controlados aleatorios. Las intervenciones de autogestión fueron heterogéneas, con un número variable de componentes, nivel de apoyo, modo de administración y duración del seguimiento. La revisión demostró que los programas de autocontrol dirigidos por enfermeras pueden estar asociados con reducciones en la ansiedad y visitas no programadas del médico y aumentos en la autoeficacia, pero no se pudieron llegar a conclusiones definitivas. Pocos estudios abordaron resultados económicos y las diversas perspectivas, marcos de tiempo y escenarios dificultaron las comparaciones. La evidencia sobre costo-efectividad no fue concluyente. Algunos programas de autocontrol dirigidos por enfermeras en esta revisión sistemática produjeron efectos beneficiosos en términos de reducir las visitas no programadas del médico, disminuir la ansiedad de los pacientes y aumentar la autoeficacia, pero no hay evidencia suficiente para llegar a conclusiones firmes sobre el costo clínico o costo- Eficacia de las intervenciones. Las investigaciones posteriores deben tener como objetivo identificar los componentes óptimos de estos programas e identificar a los pacientes con más probabilidades de beneficiarse. La inclusión de análisis económicos en futuros estudios facilitaría las decisiones de los responsables de la formulación de políticas sobre la aplicación de las intervenciones de autogestión.
Epistemonikos ID: 03d7a59af5fbd21467cabcfab5a9f3b8ac906294
First added on: Apr 12, 2017
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso