Interventions to improve adherence to antiretroviral therapy: a rapid systematic review.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaAIDS (London, England)
Año 2014
Cargando información sobre las referencias

INTRODUCCIÓN:

El acceso al tratamiento antirretroviral (TAR) ha mejorado sustancialmente en la última década. En esta nueva era del VIH como enfermedad crónica, el éxito continuo del TAR dependerá fundamentalmente de la alta adhesión sostenida al TAR. El objetivo de esta revisión fue examinar sistemáticamente las intervenciones que pueden mejorar la adherencia al TAR, incluyendo intervenciones a nivel individual y cambios en la estructura en la entrega del TAR, informar la base de evidencia para las directrices antirretrovirales consolidadas por la OMS el 2013.

DISEÑO:

Una revisión sistemática rápida.

MÉTODOS:

Se realizó una revisión sistemática rápida de la evidencia mundial sobre las intervenciones para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral, utilizando revisiones sistemáticas preexistentes para identificar datos de investigación relevantes complementadas con el cribado de bases de datos de artículos publicados en los últimos 2 años de evidencia en ensayos controlados aleatorizados (ECAs). Se hicieron búsquedas en cinco bases de datos, tanto para las revisiones sistemáticas como para los estudios ECA primarios (Biblioteca Cochrane, EMBASE, MEDLINE, Web of Science, y la Biblioteca Global en Salud de la OMS); además se buscó en ClinicalTrials.gov estudios ECA. Se examinó la eficacia en la intervención según las diferentes características de los estudios, en particular, las poblaciones específicas que recibieron la intervención.

RESULTADOS:

Un total de 124 estudios cumplieron los criterios de selección. Ochenta y seis estudios eran ECAs. Más de 20 estudios han probado la eficacia de cada una de las siguientes intervenciones, ya sea solas o en combinación con otras intervenciones: intervenciones cognitivo-conductuales, educación, apoyo al tratamiento, terapia directamente observada, y dispositivos recordatorios de adherencia activos (como mensajes de texto en el teléfono móvil). Aunque hay una fuerte evidencia de que las cinco intervenciones pueden aumentar significativamente la adherencia antirretroviral en algunos entornos, también se ha encontrado en varios estudios que cada una de las intervenciones no producen efectos significativos. Casi la mitad (55) de los 124 estudios investigaron la efectividad de las intervenciones en combinación. Intervenciones en combinación tendían a tener efectos que eran similares a los de las intervenciones individuales. La base de evidencias sobre las intervenciones en poblaciones clave era débil, con la excepción de las intervenciones para personas que se inyectan drogas.

CONCLUSIÓN:

Las intervenciones probadas y efectivas en el aumento de la adherencia deberían ser implementadas de forma creciente en programas de rutina y entornos de salud, acompañada de una rigurosa evaluación del impacto en su aplicación y rendimiento. Las principales lagunas en la evidencia sobre las intervenciones para mejorar la adherencia permanecen, en particular, en la relación costo-efectividad de las intervenciones en diferentes contextos, la eficacia a largo plazo, y la efectividad de las intervenciones en poblaciones específicas, como de mujeres embarazadas y en lactancia.
Epistemonikos ID: 0411cd9eb389d603a715a51319e98a7e1cd07f6f
First added on: Jul 03, 2014