Effect of aquatic respiratory exercise-based program in patients with fibromyalgia

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaInternational Journal of Rheumatic Diseases
Año 2008
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Este estudio evaluó los efectos de un programa basado en el ejercicio de respiración acuática en pacientes con fibromialgia (FMS).

MÉTODOS:

Cuarenta mujeres, con edades comprendidas entre 20 y 60 años, fueron asignados al azar en dos grupos de 20 pacientes: el programa acuático basado ejercicio respiratorio (ARG) y el grupo de control (CTL). El grupo ARG realiza el programa de ejercicios durante 1 hora, cuatro veces a la semana, durante 4 semanas que incluyeron: (i) de calentamiento; (Ii) ejercicios respiratorios, que consta de cinco diferentes patrones de respiración, junto con la parte superior, extremidades inferiores y los movimientos del tronco (45 min); y (iii) los ejercicios de relajación. Ambos grupos se incluyeron en actividades recreativas supervisadas de 1 h, una vez a la semana, durante 4 semanas. Los cuestionarios se aplicaron antes y después de la intervención para evaluar la calidad de vida y capacidad funcional (SF-36, Fibromialgia Impact Questionnaire [FIQ]), ansiedad (Hamilton Anxiety Scale [HA]), y la calidad del sueño (Pittsburg Sleep Quality Index [PSQI] ). También se evaluaron número de puntos sensibles y dolor (escala visual analógica [EVA]).

RESULTADOS:

Al inicio del estudio, no hubo diferencias entre los dos grupos, incluyendo el número de puntos sensibles y respuestas a los cuestionarios. Después de la intervención, el grupo ARG, en comparación con el grupo de CTL, mostró mejoría en SF-36 (funcionamiento físico P = 0,001, dolor corporal P = 0,001, P = 0,009 vitalidad, funcionamiento social, P = 0,001, rol emocional P = 0,001) , en el FIQ (puntuación total P = 0,049, el trabajo perdido P = 0,036, P = 0,013 fatiga, cansancio mañana P = 0,007), además de en la EVA-dolor (p = 0,029), VAS-disnea (p = 0,04), la ansiedad (HAS P = 0,005) y la calidad del sueño (PSQI P = 0,004).

CONCLUSIONES:

El programa basado en ejercicios de respiración acuática a corto plazo mejora el dolor, la calidad de vida, la capacidad funcional, la ansiedad y la calidad del sueño en pacientes con FMS y puede ser una adición importante para el tratamiento de estos pacientes.
Epistemonikos ID: 04351b802056698b67c95807cd22217f1e6da3ba
First added on: Apr 18, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso