Oral drug therapy for multiple neglected tropical diseases: a systematic review.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaJAMA : the journal of the American Medical Association
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

CONTEXTO:

Las enfermedades tropicales desatendidas son 13 condiciones que ocurren en zonas de pobreza extrema y que son promotoras de pobreza. Las enfermedades tropicales desatendidas producen una carga de enfermedad casi tan grande como la que se asocia al virus de inmunodeficiencia humana/SIDA, a la tuberculosis o a la malaria, pero son prácticamente desconocidas por los profesionales de la salud en América del Norte, pues se producen casi exclusivamente en las regiones más pobres del mundo. Siete de las enfermedades más prevalentes tienen tratamiento con drogas orales. Identificar tratamientos efectivos contra más de una enfermedad podría facilitar un tratamiento eficaz y económico.

OBJETIVOS:

Revisar sistemáticamente la evidencia sobre tratamientos farmacológicos y aumentar el conocimiento de que las enfermedades tropicales desatendidas existen y que hay tratamientos disponibles.

FUENTES DE INFORMACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIOS:

Se encontraron estudios controlados randomizados (ECRs) usando una búsqueda en MEDLINE (1966 hasta Junio de 2007), que examinaran el tratamiento simultáneo de 2 o más de las 7 enfermedades tropicales desatendidas más prevalentes con medicamentos por vía oral.

SÍNTESIS DE INFORMACIÓN:

Se identificaron veintinueve ECRs, de los cuales 3 investigaron el tratamiento de 4 enfermedades simultáneamente, 20 investigaron 3 enfermedades, y 6 investigaron 2 enfermedades. Los estudios fueron publicados entre 1972 y 2005 y la prevalencia basal de las enfermedades individuales fue distinta entre ECRs. Albendazol más dietilcarbamazina redujeron significativamente la prevalencia de elefantiasis (16.7% a 5.3%), anquilostomiasis (10.3% a 1.9%), lombrices intestinales (34.5% a 2.3%), y trichuriasis (55.5% a 40.3%). Albendazol más ivermectina redujeron significativamente la prevalencia de elefantiasis (12.6% a 4.6%), anquilostomiasis (7.8% a 0%), lombrices intestinales (33.5% a 6.1%), y trichuriasis (42.7% a 8.9%). Levamisol más mebendazol redujeron significativamente la prevalencia de anquilostomiasis (94.0% a 71.8%), lombrices intestinales (62.0% a 1.4%), y trichuriasis (93.1% a 74.5%). Pirantel-oxantel redujo significativamente anquilostomiasis (93.4% a 85.2%), lombrices intestinales (22.8% a 1.4%), y trichuriasis (86.8% a 59.5%), mientras que albendazol por sí solo redujo significativamente la prevalencia de anquilostomiasis (8.1% a 1.3%), lombrices intestinales (28.4% a 0.9%) y trichuriasis (51.9% a 31.9%). Ningún ECR examinó el tratamiento de oncocerciasis o tracoma como parte de una intervención para tratar 2 o más enfermedades tropicales desatendidas. En general, los eventos adversos fueron inadecuadamente reportados.

CONCLUSIONES:

Al menos 2 de las enfermedades tropicales desatendidas más prevalentes pueden ser tratadas simultáneamente con drogas orales, facilitando un tratamiento eficaz y eficiente. Un paso esencial en el control de estas enfermedades es aumentar el conocimiento de las enfermedades tropicales desatendidas, su impacto global, y la disponibilidad de tratamiento con fármacos orales.
Epistemonikos ID: 8ce039e6addb93aa4ce3f70f5a2e7aa50129f9ee
First added on: Jun 08, 2011