Subcutaneous abatacept versus intravenous abatacept: A phase IIIb noninferiority study in patients with an inadequate response to methotrexate.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaArthritis and rheumatism
Año 2011

Este artículo está incluido en 2 Síntesis amplias Síntesis amplias (2 referencias) 5 Revisiones sistemáticas Revisiones sistemáticas (5 referencias)

Este artículo es parte de los siguientes hilos de publicación
  • ACQUIRE [Abatacept Comparison of Subcutaneous versus Intravenous in Inadequate Responders to Methotrexate] (2 documentos)
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Comparar la eficacia y seguridad de la administración subcutánea (SC) e intravenosa (IV) abatacept.

MÉTODOS:

En esta fase IIIb, doble ciego, doble simulación, estudio de 6 meses, los pacientes con artritis reumatoide (AR) y las respuestas inadecuadas a metotrexato fueron aleatorizados para recibir 125 mg SC abatacept en los días 1 y 8 y semanal a partir de entonces (más un dosis de carga IV [~ 10 mg / kg] en el día 1) o abatacept IV (~ 10 mg / kg) en los días 1, 15 y 29 y cada 4 semanas a partir de entonces. El criterio principal para determinar la no inferioridad de SC abatacept a abatacept IV fue la proporción de pacientes en cada reunión del grupo de la American College of Rheumatology criterios de mejoría del 20% (que alcanzaron una respuesta ACR20) en el mes 6. También se evaluaron otros criterios de valoración de eficacia, inmunogenicidad y seguridad.
Resultados: De los 1.457 pacientes, 693 de 736 (94,2%) tratados con abatacept SC y 676 de 721 (93,8%) tratados con abatacept IV completaron 6 meses. En el mes 6, 76,0% (95% intervalo de confianza del 72,9, 79,2) de los pacientes tratados con abatacept SC frente a un 75,8% (IC 95% 72.6, 79.0) de los pacientes tratados con abatacept IV logrado una respuesta ACR20 (diferencia estimada entre los grupos 0,3% [95% intervalo de confianza del -4,2, 4,8]), lo que confirma la no inferioridad de SC abatacept a abatacept IV. El inicio y la magnitud de las respuestas ACR y actividad de la enfermedad y mejora la función física fueron comparables entre los grupos tratados con abatacept SC y IV. Las proporciones de los acontecimientos adversos (AA) y AES graves más de 6 meses fueron 67,0% y 4,2%, respectivamente, en el grupo tratado con abatacept SC y 65,2% y 4,9%, respectivamente, en el grupo tratado con abatacept IV, con frecuencias comparables infecciones graves, tumores malignos y eventos autoinmunes entre los grupos. SC reacciones en el lugar de inyección (en su mayoría leves) se produjeron en 19 SC abatacept (placebo IV) de los pacientes tratados con (2.6%) y 18 IV abatacept (SC placebo) pacientes tratados (2,5%). Anticuerpos inducidos por abatacept en el 1,1% de los pacientes tratados con abatacept SC y el 2,3% de los pacientes tratados con abatacept IV.

CONCLUSIÓN:

SC abatacept proporciona eficacia y seguridad comparable a la de abatacept IV, con baja inmunogenicidad y las altas tasas de retención, en consonancia con el perfil abatacept IV establecida. Las tasas de reacciones en el lugar de inyección fueron bajos. SC abatacept proporcionará opciones de tratamiento adicionales, tales como una vía alternativa de administración, para los pacientes con AR.
Epistemonikos ID: 10150b9daf47832e45236358bbbd0aeab51ef39e
First added on: Jan 07, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso