Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2009
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
Es necesario un resumen actualizado sobre la efectividad y seguridad del tratamiento con ejercicios dinámicos (tratamiento con ejercicios con suficiente intensidad, duración y frecuencia para lograr una mejoría en la capacidad aeróbica y la fuerza muscular).
OBJETIVOS:
Evaluar la efectividad y seguridad de los programas de tratamiento con ejercicios dinámicos a corto (< tres meses) y a largo plazo (> tres meses) (capacidad aeróbica y entrenamiento de la fuerza muscular), sobre una superficie o en el agua, en pacientes con AR. Para lograr esto se actualizó una revisión Cochrane (
) y se categorizaron los diferentes programas de ejercicio dinámico.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se realizó una búsqueda bibliográfica (hasta diciembre de 2008) en diversas bases de datos para identificar ensayos controlados aleatorios (ECA).
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
SE SELECCIONARON ECA QUE INCLUYERON UN PROGRAMA DE EJERCICIO QUE CUMPLÍA CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
a) frecuencia de al menos dos veces por semana > 20 minutos; b) duración > 6 semanas; c) intensidad del ejercicio aeróbico > 55% de la frecuencia cardiaca máxima y ejercicios de fortalecimiento muscular que comienzan del 30% al 50% de una repetición como máximo; y d) realizado bajo supervisión. Además, los ECA INCLUYERON UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE RESULTADO:
capacidad funcional, capacidad aeróbica, fuerza muscular, dolor, actividad de la enfermedad o daño radiológico.
RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:
Dos autores de la revisión seleccionaron de forma independiente los estudios elegibles, evaluaron su calidad metodológica y extrajeron los datos. Se realizó un análisis cualitativo (síntesis de las mejores pruebas) y, cuando fue necesario, un análisis de los datos cuantitativo (tamaño del efecto agrupado).
RESULTADOS PRINCIPALES:
En total, se incluyeron ocho estudios en esta revisión actualizada (dos estudios adicionales). Cuatro de ocho estudios cumplieron con al menos 8/10 criterios metodológicos. EN ESTA REVISIÓN ACTUALIZADA SE ENCONTRARON CUATRO PROGRAMAS DIFERENTES DE EJERCICIO DINÁMICO:
(1) entrenamiento de la capacidad aeróbica sobre una superficie, cuyos resultados muestran pruebas moderadas para un efecto positivo sobre la capacidad aeróbica (tamaño del efecto agrupado 0,99 [IC del 95%: 0,29 a 1,68]). (2) capacidad aeróbica sobre una superficie, a corto plazo y entrenamiento de la fuerza muscular, cuyos resultados muestran pruebas moderadas para un efecto positivo sobre la capacidad aeróbica y la fuerza muscular (tamaño del efecto agrupado 0,47 [IC del 95%: 0,01 a 0,93]). (3) entrenamiento de la capacidad aeróbica en el agua, a corto plazo, cuyos resultados muestran pruebas limitadas para un efecto positivo sobre la capacidad funcional y la capacidad aeróbica. (4) entrenamiento de la capacidad aeróbica y de la fuerza muscular sobre una superficie, a largo plazo, cuyos resultados muestran pruebas moderadas para un efecto positivo sobre la capacidad aeróbica y la fuerza muscular. Con respecto a la seguridad, no se hallaron efectos nocivos en los estudios incluidos.
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
En base a las pruebas, se recomienda el entrenamiento de la capacidad aeróbica combinado con el entrenamiento de la fuerza muscular como práctica habitual en los pacientes con AR.
Copyright © 2009 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 133ca63c8a54679f448b8ebf08fe38bd50e2bcbc
First added on: Jul 27, 2011