Infusión arterial hepática (IAH) de fluoropirimidinas versus quimioterapia sistémica (QTS) para las metástasis hepáticas no resecables del cáncer colorrectal

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2009
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


Aunque los tratamientos locorregionales como la infusión arterial hepática (IAH) tienen la ventaja, en comparación con la quimioterapia sistémica (QTS), de aplicar dosis mayores de agentes anticancerosos directamente en el órgano metastásico, su beneficio en cuanto a la supervivencia general (SG) es incierto. Se resumieron cuantitativamente los resultados de los ensayos controlados aleatorios (ECA) que compararon IAH con QTS para el tratamiento de la enfermedad hepática metastásica no resecable del cáncer colorrectal (CCR).


OBJETIVOS:


El objetivo de este trabajo es resumir cuantitativamente los resultados de los ECA que compararon IAH con QTS para el tratamiento de las metástasis hepáticas no resecables del CCR.


ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se realizó una revisión sistemática de los informes publicados hasta setiembre de 2008 sobre los resultados de ECA que compararon IAH con QTS para el tratamiento de las metástasis hepáticas no resecables del CCR, mediante búsquedas efectuadas en las bases de datos electrónicas MEDLINE, Embase, Cancerlit, Cochrane y GoogleScholar, así como otros bancos de datos que recopilan información sobre ensayos clínicos.


CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Los criterios de inclusión fueron pacientes con metástasis hepáticas no resecables del CCR incluidos en ECA que compararon IAH con QTS. Las medidas de resultado fueron la tasa de respuesta tumoral y la supervivencia general.


RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:


Dos autores independientes realizaron la selección de estudios y la evaluación de la calidad metodológica. Un tercer autor realizó un análisis de concordancia para desentrañar los posibles sesgos sistemáticos.


RESULTADOS PRINCIPALES:


Se identificaron 10 ECA que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Los regímenes de IAH se basaron en la floxuridina, el 5-fluorouracilo o una de estas dos fluoropirimidinas en ocho ECA y un ECA, respectivamente. La QTS consistió en floxuridina o 5-fluorouracilo en tres y siete ECA, respectivamente. Al agrupar los datos de resumen, la tasa de respuesta tumoral resultó del 42,9% y del 18,4% para la IAH y la QTS, respectivamente (RR = 2,26; IC del 95%: 1,80 a 2,84;
< 0,0001). Las medias ponderadas de las medianas del tiempo de SG fueron de 15,9 y 12,4 meses para la IAH y QTS, respectivamente: el metarriesgo de muerte no fue estadísticamente diferente entre los dos grupos de tratamiento (CRI = 0,90; IC del 95%: 0,76 a 1,07;
= 0,24).


CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


LAS PRUEBAS ACTUALMENTE DISPONIBLES NO APOYAN EL USO CLÍNICO O INVESTIGACIONAL DE LA IAH DE FLUOROPIRIMIDINAS SOLA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON METÁSTASIS HEPÁTICAS NO RESECABLES DEL CCR:

la mayor tasa de respuesta tumoral obtenida con este régimen de IAH no se traduce en una ventaja de supervivencia sobre la QTS con fluoropirimidinas únicamente.
Epistemonikos ID: 19c530d98822325f2619db5e634248d862a32b6d
First added on: Oct 11, 2011