Autores
»
Lambert,M, Bock,T, Schöttle,D, Golks,D, Meister,K, Rietschel,L, Bussopulos,A, Frieling,M, Schödlbauer,M, Burlon,M, Huber,CG, Ohm,G, Pakrasi,M, Chirazi-Stark, Naber,D, Schimmelmann,BG, Sadre,M -Más
Categoría
»
Estudio primario
Revista»Journal of Clinical Psychiatry
Año
»
2010
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO:
El juicio ACCESO examinó la efectividad de 12 meses de tratamiento continuo terapéutica asertivo comunitario (ACT) como parte de la atención integral en comparación con la atención estándar en un diseño de comparación área de influencia en los pacientes con trastornos del espectro esquizofrenia tratados con quetiapina de liberación inmediata. MÉTODO:
Dos zonas de captación en Hamburgo, Alemania, con estructuras de tamaño de la población y el cuidado de la salud similares fueron asignados a ofrecer 12 meses ACT como parte de la atención integral (n = 64) o la atención estándar (n = 56) a 120 pacientes con primera o múltiples episodios trastornos del espectro esquizofrénico (Entrevista Clínica Estructurada para el DSM-IV Axis I Trastornos criterios); pacientes con múltiples episodios fueron restringidos a aquellos con antecedentes de recaída debido a la falta de adherencia del medicamento. El resultado primario fue el tiempo para dar servicio a la desconexión. Los resultados secundarios comprendidos la no adherencia medicación, mejoras de los síntomas, el funcionamiento, la calidad de vida, satisfacción con la atención de los pacientes y familiares perspectivas, y los datos de uso del servicio. El estudio se realizó entre abril de 2005 diciembre de 2008. Resultados: 17 de los 120 pacientes (14,2%) no comprometidos con el servicio, 4 pacientes (6,3%) en el ACT y 13 pacientes (23,2%) en el grupo de atención estándar. La media de Kaplan-Meier estima el tiempo de servicio fue de 50,7 semanas en el grupo ACT (IC 95%, 49,1-52,0) y 44,1 semanas en el grupo de atención estándar (IC 95%, 40,1-48,1). Esta diferencia fue estadísticamente significativa (P = 0,0035). Medidas repetidas modelos mixtos indicaron mejoras más grandes para ACT en comparación con la atención estándar en cuanto a los síntomas (p <0,01), la gravedad de la enfermedad (p <0,001), el funcionamiento global (P <0,05), la calidad de vida (P <0.05), y la satisfacción del cliente como es percibida por los pacientes y familiares (nacido P <0,05). Los análisis de regresión logística reveló que la ACT se asoció con una mayor probabilidad de estar empleado / ocupado (P = 0,001), de vivir de forma independiente (p = 0,007), y de ser adherente con la medicación (P <0,001) y una menor probabilidad de abuso de sustancias persistentes (P = 0,027). CONCLUSIONES:
En comparación con la atención estándar, ACT terapéutica intensiva, como parte de la atención integrada podría mejorar 1 resultado -año. Los estudios futuros deben abordar en el que AJUSTES estas mejoras se pueden sostener.
Epistemonikos ID: 1c00565567067454989f9ad0f750d2fc3ffbd849
First added on: Oct 22, 2014