BCG vaccine against tuberculosis: its protective effect and vaccination policies

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaRevista de saúde pública
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

La vacuna BCG ha estado en uso desde 1921, pero todavía suscita controversia y la incertidumbre. El objetivo fue analizar el efecto protector de la vacuna BCG en sus primera y segunda dosis de vacunación y las políticas de acompañamiento.

MÉTODOS:

Se realizó una revisión sistemática de la literatura en Inglés y en Español se llevó a cabo, que abarca el periodo de 1948 a 2006, utilizando la base de datos PubMed. Los principales términos de búsqueda utilizados incluyeron la vacuna BCG, la eficacia de la BCG, la BCG y la tuberculosis. Los estudios se agruparon por su diseño, con los principales resultados de los ensayos clínicos, estudios de casos y controles y meta-análisis se presentan por separado.

RESULTADOS:

El efecto protector de la primera dosis de la vacuna BCG contra la tuberculosis en sus formas miliar y meníngea es alta. Sin embargo, los resultados varían en relación con la forma pulmonar de la enfermedad, con un cierto efecto que indica cero y los otros niveles de casi el 80%. La investigación se está llevando a cabo para desarrollar nuevas vacunas que pudieran sustituir la BCG o ser utilizado como refuerzo.
Conclusiones: Existen evidencias de que el efecto protector de la vacuna BCG no aumenta con una segunda dosis. A pesar de sus limitaciones y la expectativa de que una nueva vacuna contra la tuberculosis se desarrollarán en el futuro, la vacuna BCG sigue siendo una herramienta importante para controlar los efectos nocivos de la tuberculosis, sobre todo en los países con niveles medios o altos de incidencia de la enfermedad.
Epistemonikos ID: 202c2147485181dec6be32874999eb6480b8e9c2
First added on: Aug 11, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso