Vitamin C intake and susceptibility to the common cold.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaThe British journal of nutrition
Año 1997
Cargando información sobre las referencias
Aunque el rol de la vitamina C en la incidencia del resfrío común ha sido ampliamente estudiado, no ha sido demostrado de manera inequívoca que el nivel de ingesta de vitamina C afecte la incidencia de resfriados. En el presente estudio, se han analizado los seis mayores estudios de suplemento de vitamina C (> o = 1 g/d), que suman más de 5.000 episodios en total, y se demuestra que la incidencia del resfriado común no se reduce en los grupos suplementados con vitamina C en comparación con los grupos que reciben placebo (riesgo relativo agrupado (RR) 0,99, IC 95%: 0,93 a 1,04). En consecuencia, estos seis grandes estudios no dan ninguna evidencia de que las dosis altas de suplementos de vitamina C disminuya la incidencia de resfrío común en la gente común. Sin embargo, el análisis prosiguió con la hipótesis de que la ingesta de vitamina C puede afectar a la susceptibilidad al resfriado en grupos específicos de personas. Se asumió que el efecto potencial de la suplementación podría evidenciarse más claramente en sujetos con una ingesta baja de vitamina C en la dieta. El promedio de ingesta de vitamina C ha sido bastante bajo en el Reino Unido y las concentraciones plasmáticas de vitamina C son, en general más bajas en hombres que en mujeres. En cuatro estudios con mujeres británicas la suplementación con vitamina C no tuvo un efecto marcado sobre la incidencia del resfrío común (RR 0,95, IC 95%: 0,86 a 1,04). Sin embargo, en cuatro estudios de niños en edad escolar y estudiantes varones británicos se observó una reducción estadísticamente muy significativa en la incidencia del resfrío común en los grupos suplementados con vitamina C (RR = 0,70, IC 95% 0,60 a 0,81). Por lo tanto, estos estudios con varones británicos indican que la ingesta de vitamina C tiene efectos fisiológicos sobre la susceptibilidad a la infección por resfrío común, aunque el efecto parece ser cuantitativamente significativo sólo en un grupo limitado de personas y no es de gran magnitud.
Epistemonikos ID: 215b81689e9456a8fdd66e42d10e352725634c60
First added on: Jan 19, 2012