Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
6 articles (6 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Arthritis research & therapy
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
BACKGROUND: Rheumatoid arthritis (RA) has been known to be associated with increased risk of cardiovascular disease (CVD). The aim of this study was to investigate the effects of Tai Chi exercise on CVD risk in elderly women with RA. METHOD: In total, 56 female patients with RA were assigned to either a Tai Chi exercise group (29 patients) receiving a 3-month exercise intervention once a week or a control group (27 patients) receiving general information about the benefits of exercise. All participants were assessed at baseline and at 3 months for RA disease activity (Disease Activity Score 28 and Routine Assessment of Patient Index Data 3), functional disability (Health Assessment Questionnaire), CVD risk factors (blood pressure, lipids profile, body composition, and smoking), and three atherosclerotic measurements: carotid intima-media thickness, flow-mediated dilatation (FMD), and brachial-ankle pulse wave velocity (baPWV). RESULTS: FMD, representative of endothelial function, significantly increased in the Tai Chi exercise group (initial 5.85 ± 2.05 versus 3 months 7.75 ± 2.53%) compared with the control group (initial 6.31 ± 2.12 versus 3 months 5.78 ± 2.13%) (P = 1.76 × 10(-3)). Moreover, baPWV, representative of arterial stiffness, significantly decreased in the Tai Chi exercise group (initial 1693.7 ± 348.3 versus 3 months 1600.1 ± 291.0 cm/s) compared with the control group (initial 1740.3 ± 185.3 versus 3 months 1792.8 ± 326.1 cm/s) (P = 1.57 × 10(-2)). In addition, total cholesterol decreased significantly in the Tai Chi exercise group compared with the control group (-7.8 ± 15.5 versus 2.9 ± 12.2 mg/dl, P = 2.72 × 10(-2)); other changes in RA-related characteristics were not significantly different between the two groups. Tai Chi exercise remained significantly associated with improved endothelial function (FMD; P = 4.32 × 10(-3)) and arterial stiffness (baPWV; P = 2.22 × 10(-2)) after adjustment for improvement in total cholesterol level. CONCLUSION: Tai Chi exercise improved endothelial dysfunction and arterial stiffness in elderly women with RA, suggesting that it can be a useful behavioral strategy for CVD prevention in patients with RA.

Estudio primario

No clasificado

Autores Wang C
Revista Medicine and sport science
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES / OBJETIVOS: La artritis reumatoide (AR) es un problema de salud grave que causa una morbilidad y discapacidad significativa. Tai Chi puede ser beneficioso para los pacientes con AR, como resultado de los efectos sobre la fuerza muscular y las interacciones de mente-cuerpo. Para obtener datos preliminares sobre los efectos del Tai Chi en la AR, se realizó un piloto de ensayo controlado aleatorio. Veinte pacientes con clase funcional I o II RA fueron asignados aleatoriamente a Tai Chi o el control de la atención en las sesiones dos veces por semana durante 12 semanas. El Colegio Americano de Reumatología (ACR) Criterio de respuesta de 20, la capacidad funcional, la calidad relacionada con la salud de la vida y el índice de depresión fueron evaluados. RESULTADOS: A las 12 semanas, 10/05 pacientes (50%) asignados al azar al Tai Chi lograron una respuesta ACR 20% de respuesta en comparación con 0/10 (0%) en el control (p = 0,03). Tai Chi tuvo mayor mejoría en el índice de discapacidad (p = 0,01), la vitalidad de la subescala de resultados de estudios médicos Short Form 36 (p = 0,01) y el índice de depresión (p = 0,003). También se observaron tendencias similares a la mejora de la actividad de la enfermedad, la capacidad funcional y la calidad relacionada con la salud de la vida. No se observaron efectos adversos y ningún paciente se retiró del estudio. CONCLUSIÓN: Tai Chi parece ser segura y puede ser beneficioso para la clase funcional I o II RA. Estos prometedores resultados justifican más investigaciones sobre el potencial papel complementario de Tai Chi para el tratamiento de la AR.

Estudio primario

No clasificado

Autores Lee KY , Jeong OY
Revista Taehan Kanho Hakhoe chi
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
PURPOSE: This study was performed to verify the effect of Tai Chi exercise on patients with rheumatoid arthritis particularly their level of pain, fatigue, sense of balance and daily life performance (ADL). METHOD: It employed a non-equivalent control group pre- and post-test design. The research instruments used in this study were pain, fatigue, sense of balance and ADL. Thirty-two patients in the experimental group carried out 50 minutes of Tai Chi exercise for 12 weeks, and 29 patients in the control group did not. Before and after the experiment, both groups were tested for pain, fatigue, sense of balance and ADL. Collected data were processed using the SPSS/WIN 10.0 program analyzed by the frequency, percentage, chi2-test, and t-test. RESULTS: Pain and fatigue significantly decreased in the experimental group. However the improvement in ADL of the rheumatoid arthritis patients was not statistically significant but their sense of balance was enhanced significantly. CONCLUSION: Tai Chi exercise is an effective nursing intervention that can be used for rheumatoid arthritis patients.

Estudio primario

No clasificado

Autores Zhu JJ , Guo WY , Qian HQ
Revista J. Integr. Chin. Traditional Med. West. Med.
Año 1999
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Autores Kirsteins AE , Dietz F , Hwang SM
Revista American journal of physical medicine & rehabilitation / Association of Academic Physiatrists
Año 1991
Cargando información sobre las referencias
La seguridad de un ejercicio tradicional china, Tai-Chi Chuan, en la artritis reumatoide (AR) de los pacientes se evaluó. Pacientes con AR, que recibieron de 1 hora de Tai-Chi Chuan de instrucciones una vez (n = 20) y dos veces (n = 15) a la semana durante 10 semanas consecutivas en dos estudios separados, no mostró deterioro en sus actividades clínicas de la enfermedad en comparación con los controles correspondientes (n = 11 y 9, respectivamente). Los parámetros de prueba incluye dolor articular, inflamación de las articulaciones, el tiempo para caminar 50 pies, la fuerza de prensión y una evaluación escrita funcional. No exacerbación significativa de los síntomas comunes que utilizan esta forma de soporte de peso del ejercicio se observó. Tai-Chi Chuan ejercicio parece ser segura para los pacientes con AR y puede servir como una alternativa para su tratamiento con ejercicios y una parte de su programa de rehabilitación. Los ejercicios con carga tienen las ventajas potenciales de estimular el crecimiento óseo y el fortalecimiento del tejido conectivo, pero este efecto debe ser documentado en estudios a largo plazo.

Estudio primario

No clasificado

Autores Van Deusen J , Harlowe D
Revista The American journal of occupational therapy. : official publication of the American Occupational Therapy Association
Año 1987
Cargando información sobre las referencias
Este estudio examinó la eficacia de un programa de ejercicio y relajación para los adultos con artritis reumatoide. El programa integra los principios de la terapia ocupacional y Chuan Tai-Chi y se espera que sea más eficaz que el ejercicio tradicional y los regímenes de descanso debido a sus elementos expresivos y placentera. Hubo diferencias significativas entre los 17 experimentales y 16 sujetos de control en dos categorías de variables dependientes después de la participación del primer grupo en el programa experimental. Estas variables dependientes fueron la serie de medidas de movimiento y sujeto auto-informes de la frecuencia, el disfrute y beneficios de ejercicios en el hogar y las rutinas de descanso. Los datos pre-test, post-test, y 4 meses de seguimiento se analizaron. Los participantes del programa mostraron significativamente mayor rango de movimiento de la extremidad superior de 4 meses después de completar el programa, aunque la frecuencia reportada de ejercicio y el descanso fue mayor en el grupo de control. Después del programa informes de disfrute fueron significativamente mayores con fines experimentales que en los sujetos de control. Si estos resultados iniciales se confirman en otros estudios, la eficacia del uso de la actividad con un fin de ejercicio y el resto serán apoyados. Este estudio también apoya la integración de los marcos orientales y occidentales de referencia en el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas.