Mepolizumab for severe eosinophilic asthma (DREAM): a multicentre, double-blind, placebo-controlled trial.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaLancet
Año 2012
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Algunos pacientes con asma grave tienen exacerbaciones de asma recurrentes asociados con la inflamación de las vías respiratorias eosinofílica. Estudios preliminares indican que la inhibición de la inflamación de las vías respiratorias eosinofílica con mepolizumab-un anticuerpo monoclonal contra la interleukina-5 se asocia con un menor riesgo de exacerbaciones. El objetivo fue establecer la eficacia, la seguridad y las características del paciente asociados con la respuesta a mepolizumab.

MÉTODOS:

Se realizó un ensayo multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo en 81 centros en 13 países entre 09 de noviembre 2009 y 05 de diciembre 2011. Los pacientes elegibles tenían entre 12 a 74 años, tenía un historial de exacerbaciones asmáticas graves recurrentes, y tenía signos de inflamación eosinofílica. Ellos fueron asignados al azar (en una relación 1: 1: 1: 1 ratio) para recibir uno de tres dosis de mepolizumab intravenosa (75 mg, 250 mg, o 750 mg) o placebo emparejado (100 ml 0 · 9% de NaCl) con una sistema basado en el teléfono central y horario de bloques permutados al azar generada por computadora estratificado por si se requiere tratamiento con corticosteroides orales. Los pacientes recibieron 13 infusiones a intervalos de 4 semanas. El resultado primario fue la tasa de exacerbaciones asmáticas clínicamente significativas, que se definen como episodios validadas de asma agudo que requiere tratamiento con corticosteroides orales, la admisión, o una visita a un servicio de urgencias. Los pacientes, los médicos, y los analistas de datos fueron enmascarados a la asignación del tratamiento. Los análisis fueron por intención de tratar. Este ensayo se ha registrado en ClinicalTrials.gov, número NCT01000506.

RESULTADOS:

621 pacientes fueron asignados al azar: 159 fueron asignados a placebo, 154 a 75 mg mepolizumab, 152 a 250 mg mepolizumab, y 156 a 750 mg mepolizumab. 776 exacerbaciones se consideraron clínicamente significativos. La tasa de exacerbaciones clínicamente significativas fue de 2 · 40 por paciente por año en el grupo placebo, 1 · 24 en el grupo de 75 mg mepolizumab (reducción del 48%; IC del 95%: 31 a 61%; p <0 · 0001), 1 · 46 en el grupo de 250 mg mepolizumab (reducción de 39%, 19-54%; p = 0 · 0005), y 1 · 15 en el grupo de mepolizumab 750 mg (52% de reducción, 36-64%; p <0 · 0001) . Tres pacientes murieron durante el estudio, pero las muertes no se considerará que existe vinculación al tratamiento.

INTERPRETACIÓN:

mepolizumab es un tratamiento eficaz y bien tolerado que reduce el riesgo de exacerbaciones del asma en pacientes con asma eosinofílica grave.

FINANCIACIÓN:

GlaxoSmithKline.
Epistemonikos ID: 26a294b60565f5972c8b9cba93e9d4129d9a82f8
First added on: May 19, 2013
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso