Causas infrecuentes de ascitis: Reporte de 5 casos

Categoría Estudio primario
RevistaRev. habanera cienc. méd
Año 2021

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
Introducción: La ascitis se define como la presencia de líquido en la cavidad peritoneal. La etiología más común la constituyen las enfermedades hepáticas que cursan con hipertensión portal, dentro de ellas la cirrosis hepática reportada en un 40 por ciento, a 5 años de seguimiento de los casos. Estudios previos muestran que la ascitis por enfermedad cirrótica hepática es entre un 80-85 por ciento, también la carcinomatosis se presenta en un 10 por ciento, y dentro de las causas más raras están la insuficiencia cardiaca y la tuberculosis peritoneal en un 3 por ciento, junto con la trombosis de la vena porta, sarcoidosis, tumores intraperitoneales, ascitis pancreática y la enteritis eosinofílica. Objetivo: Describir presentaciones clínicas infrecuentes como causa de ascitis en pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Presentación de casos: Se presentan cinco casos que ingresaron en el Hospital Hermanos Ameijeiras con diagnóstico de Ascitis: quilosa, hemorrágica, eosinofílica y coloide, con las patologías que los llevaron a esa manifestación clínica y una breve descripción de la misma. Conclusión: El análisis de las presentaciones clínicas de los casos, los hallazgos en los estudios imagenológicos y en los exámenes de laboratorio, así como los resultados anatomopatológicos permitieron el diagnóstico de las entidades causantes de ascitis atípicas en estos pacientes(AU)
Epistemonikos ID: 26fa892a1195d9a6e6358ec2267cb32404484ff5
First added on: Dec 16, 2024