Fixed dose subcutaneous low molecular weight heparins versus adjusted dose unfractionated heparin for the initial treatment of venous thromboembolism

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes: Se ha demostrado que las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) son eficaces y seguras para prevenir el tromboembolismo venoso (TEV). También pueden ser eficaces para el tratamiento inicial de TEV.

OBJETIVOS:

Evaluar la eficacia y la seguridad de la heparina subcutánea de bajo peso molecular subcutánea de dosis fija en comparación con la dosis ajustada de heparina no fraccionada (intravenosa o subcutánea) para el tratamiento inicial de las personas con tromboembolismo venoso (Trombosis venosa profunda aguda o embolia pulmonar).

MÉTODOS DE BÚSQUEDA:

Para esta actualización, el especialista en información vascular Cochrane (CIS) registró el Registro Especializado de Vasculares Cochrane (15 de septiembre de 2016). Además, el CIS realizó una búsqueda en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL, 2016, Número 8) en la Biblioteca Cochrane (en la búsqueda: 15 de septiembre de 2016) y registros de ensayos. Criterios de selección Ensayos controlados aleatorios que comparan la HBPM subcutánea de dosis fija con la dosis ajustada de heparina no fraccionada intravenosa o subcutánea (HNF) en personas con TEV. Dos revisores seleccionaron de forma independiente los ensayos para su inclusión, evaluaron la calidad y extrajeron los datos. Se agregaron seis estudios a esta actualización, resultando en un total de 29 estudios incluidos (n = 10.390). La calidad de los estudios se degradó, ya que hubo un riesgo de sesgo en algunos estudios individuales relacionados con el riesgo de desgaste y el sesgo de notificación; Durante el tratamiento inicial, la incidencia de eventos tromboembólicos venosos recurrentes fue menor en los participantes tratados con HBPM que en los participantes tratados con UFH (Peto Odds ratio (OR) 0,69, intervalos de confianza del 95% (IC) 0,49 a 0,98, 6238 participantes, 18 estudios, P = 0,04, pruebas de calidad moderada). Después de un seguimiento de tres meses, en la mayoría de los estudios para los que se administró tratamiento anticoagulante oral, la incidencia de TEV recurrente fue menor en los participantes tratados con HBPM que en los participantes con HNF (Peto OR 0,71, IC del 95%: 0,56 A 0,90, 6661 participantes, 16 estudios, P = 0,005, evidencia de calidad moderada). Además, al final del seguimiento, la HBPM se asoció con una menor tasa de TEV recurrente que la UFH (Peto OR 0,72, IC del 95%: 0,59 a 0,88, 9489 participantes, 22 estudios, P = 0,001, evidencia de calidad moderada). La HBPM también se asoció con una reducción en el tamaño del trombo en comparación con la HNF (Peto OR 0,71; IC del 95%: 0,61 a 0,82; 2909 participantes; 16 estudios; P <0,00001), pero hubo heterogeneidad moderada (I² = 56 %). Las hemorragias mayores ocurrieron menos frecuentemente en los participantes tratados con HBPM que en los tratados con HNF (Peto OR 0,69, IC del 95%: 0,50 a 0,95, 8780 participantes, 25 estudios, P = 0,02, evidencia de calidad moderada). No hubo diferencias en la mortalidad global entre los participantes tratados con HBPM y los tratados con HNF (Peto OR 0,84, IC del 95%: 0,70 a 1,01, 9663 participantes, 24 estudios, P = 0,07, evidencia de calidad moderada). Conclusiones de los autores Esta revisión presenta una evidencia de calidad moderada de que la dosis fija de HBPM redujo la incidencia de complicaciones trombóticas recurrentes y la aparición de hemorragia mayor durante el tratamiento inicial; Y evidencia de baja calidad de que la dosis fija de HBPM redujo el tamaño del trombo en comparación con la HNF para el tratamiento inicial de TEV. No hubo diferencias en la mortalidad global entre los participantes tratados con HBPM y los tratados con HNF (evidencia de calidad moderada). La calidad de la evidencia se evaluó utilizando los criterios GRADE y se degradó debido a las preocupaciones sobre el riesgo de sesgo en los ensayos individuales, junto con la falta de informes sobre la asignación al azar y la ocultación de los métodos de asignación de tratamiento utilizados. La calidad de la evidencia para la reducción del tamaño del trombo se degradó aún más debido a la heterogeneidad entre los estudios.
Epistemonikos ID: 66a4bc5faa7e4e17c576890691f120b72f216525
First added on: Feb 10, 2017
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso