Chemoprevention of colorectal neoplasia.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Síntesis amplia
RevistaANZ journal of surgery
Año 2017
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

El cáncer colorrectal es una enfermedad común ya menudo mortal. En la actualidad, las modificaciones que alteran la evolución de la enfermedad incluyen el reconocimiento precoz de los síntomas, detección de la población, así como la mejora de los tratamientos quirúrgicos y adyuvantes. Las estrategias preventivas se han limitado con poca evidencia de que los cambios de estilo de vida alteran significativamente el riesgo. Sin embargo, existe una conciencia cada vez mayor de un papel potencial para la quimioprevención en algunos grupos de pacientes. Este estudio tuvo como objetivo revisar la literatura asociada con la quimioprevención en el cáncer colorrectal.
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica electrónica en MEDLINE y EMBASE se realizó en PubMed para estudios que detallan el uso de fármacos de quimioprevención en el cáncer de colon y de recto. La búsqueda se limitó a los ensayos clínicos en seres humanos adultos (> 16 años de edad) publicados en Inglés desde 1990.

RESULTADOS:

La evidencia más fuerte es para los fármacos anti-inflamatorios no esteroideos frenar la progresión de pólipos, en particular, sulindac y la aspirina en pacientes con poliposis adenomatosa familiar y cáncer colorrectal hereditario sin poliposis, respectivamente. También hay evidencia creciente de que la continuación del uso de dosis bajas de aspirina reduce la incidencia a largo plazo de los cánceres colorrectales. Ciclooxigenasa 2 inhibidores también tienen un papel potencial toxicidad cardiaca, pero actualmente limitan su uso. Ácido fólico, las estatinas, antioxidantes, calcio y evidencia la falta de ácido 5-aminosalicílico para apoyar su uso en la actualidad.
Conclusiones: En la actualidad, no hay suficiente evidencia para apoyar la aplicación de un agente quimiopreventivo para el uso general. Sin embargo, parece que hay un papel para la aspirina en los subgrupos seleccionados.
Epistemonikos ID: 2e214860cafc00cf5670024b7d9fdb80a23d11d6
First added on: Dec 23, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso