Primary prophylaxis of spontaneous bacterial peritonitis delays hepatorenal syndrome and improves survival in cirrhosis.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Estudio primario
RevistaGastroenterology
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:

El norfloxacino es altamente eficaz en prevenir la recurrencia de peritonitis bacteriana espontánea en la cirrosis, pero su papel en la prevención primaria de esta complicación es incierto.

MÉTODOS:

Pacientes con cirrosis y bajos niveles de proteína en líquido ascítico (<15 g/L) con insuficiencia hepática avanzada (Child-Pugh> o = 9 puntos con nivel de bilirrubina sérica > o = 3 mg/dL) o insuficiencia renal (nivel de creatinina sérica > o = 1,2 mg/dl, nitrógeno ureico en sangre > o = 25 mg/dl, o nivel de sodio sérico < o = 130 mEq/l) se incluyeron en un ensayo controlado aleatorizado con el objetivo de comparar el norfloxacino (35 pacientes) frente a placebo (33 pacientes) en la profilaxis primaria de peritonitis bacteriana espontánea. Los eventos principales medidos en el estudio fueron la probabilidad de sobrevida a 3 meses y a 1 año. Los desenlaces secundarios fueron la probabilidad de desarrollo de peritonitis bacteriana espontánea y síndrome hepatorrenal a 1 año.

RESULTADOS:

La administración de norfloxacino redujo la probabilidad de desarrollar peritonitis bacteriana espontánea a 1 año (7% vs 61%, P <0,001) y síndrome hepatorrenal (28% vs 41%, p = 0,02), y aumentó la probabilidad de sobrevida a 3 meses ( 94% vs 62%, p = 0,003) y a 1 año (60% vs 48%, p = 0,05) en comparación con placebo.

CONCLUSIONES:

La profilaxis primaria con norfloxacino tiene un gran impacto en el curso clínico de los pacientes con cirrosis avanzada. Reduce la incidencia de peritonitis bacteriana espontánea, retrasa el desarrollo de síndrome hepatorrenal y aumenta la sobrevida.
Epistemonikos ID: 3099c86acaa0def09b1aa3fe56f87ea8170d9a09
First added on: Jun 08, 2011