Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2013
Cargando información sobre las referencias
A pesar de pruebas contradictorias, la fisioterapia torácica ha sido ampliamente utilizado como tratamiento complementario en adultos con neumonía.
Evaluar la efectividad y seguridad de la fisioterapia torácica para la neumonía en los adultos.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas en CENTRAL 2012, número 11, MEDLINE (1966 a noviembre de semana 2, 2012), EMBASE (1974 a noviembre de 2012), Physiotherapy Evidence Database (PEDro) (1929 a noviembre de 2012), CINAHL (2009 a noviembre de 2012) y CBM (1978 a noviembre de 2012).
Criterios de selección: Ensayos controlados aleatorios (ECA) que evalúan la eficacia de la fisioterapia torácica para el tratamiento de la neumonía en los adultos.
Recopilación y análisis de datos: Dos autores de forma independiente evaluaron la elegibilidad de los ensayos, extrajeron los datos y evaluaron la calidad juicio. Los primaros resultados fueron la mortalidad y la tasa de curación. Utilizamos riesgos relativos (RR) y diferencia de medias (DMP) para los resultados de los ensayos individuales en el análisis de datos. Se realizó el metanálisis y se midieron todos los resultados con intervalos de confianza del 95% (CI).
Se identificaron seis ECA (434 participantes) tasado cuatro tipos de fisioterapia tórax (fisioterapia torácica convencional, el tratamiento de manipulación osteopática (que incluye la inhibición paraespinal, recaudación de costilla y la liberación miofascial), el ciclo activo de técnicas respiratorias (que incluyen el control de la respiración, la expansión torácica activa ejercicios y técnicas de expiración forzada), y la presión espiratoria positiva).
Ninguna de las fisioterapias (versus sin fisioterapia o placebo) mejoró las tasas de mortalidad de los adultos con neumonía.
Fisioterapia torácica convencional (versus ninguna fisioterapia), el ciclo activo de técnicas respiratorias (versus ninguna fisioterapia) y el tratamiento de manipulación osteopática (versus placebo) no aumentó la tasa de curación ni mejoría en la tasa de radiografía de tórax.
Tratamiento de manipulación osteopática (versus placebo) y presión espiratoria positiva (versus sin fisioterapia) redujo la duración media de la estancia hospitalaria de 2,0 días (diferencia de medias (DM) -2,0 días, IC del 95%: -3,5 a -0,6) y 1,4 días (MD - 1,4 días, IC del 95%: -2,8 a -0,0), respectivamente. Fisioterapia torácica convencional y ciclo activo de técnicas respiratorias no lo hicieron.
La presión positiva espiratoria (versus ninguna fisioterapia) redujo duración de la fiebre (DM -0,7 días, IC 95%: -1,4 a -0,0). Tratamiento de manipulación osteopática no.
Tratamiento de manipulación osteopática (versus placebo) redujo la duración del tratamiento intravenoso (DM -2,1 días, IC 95%: -3,4 a -0,9) y total de tratamiento antibiótico (DM -1,9 días, IC 95%: -3,1 a -0,7).
Limitaciones de esta revisión es que los estudios sobre el tratamiento de manipulación osteopática eran pequeños, y que los seis estudios publicados que parecen cumplir los criterios de inclusión están en espera de clasificación.
Conclusiones de los revisores: En base a la evidencia limitada de corriente, la fisioterapia respiratoria puede no ser recomendado como tratamiento de rutina adicional para la neumonía en los adultos.
Copyright © 2013 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 320c8e8b1e9891ef8d1574af84b3ded799b53bd2
First added on: Mar 07, 2013