The use of continuous treatment versus placebo or intermittent treatment strategies in stabilized patients with schizophrenia: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials with first- and second-generation antipsychotics.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaCNS drugs
Año 2015
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

A pesar de que el tratamiento continuo con antipsicóticos todavía se recomienda como el paradigma de tratamiento estándar de oro para todos los pacientes con esquizofrenia, algunos médicos cuestionan si el tratamiento antipsicótico continuo es necesario, o incluso justificada, para todos los pacientes con esquizofrenia que se ha estabilizado en los antipsicóticos.
Objetivo: Los objetivos principales de esta revisión sistemática y meta-análisis fueron (i) Para comparar los riesgos de recaída / hospitalización de pacientes con esquizofrenia bajo condiciones activo versus intermitentes o de tratamiento con placebo; (Ii) para examinar el papel de las varias características del estudio, posiblemente intervenir en la relación entre el riesgo de recaída y la condición de tratamiento; y (iii) examinar si el tiempo de recaída se asocia con la duración del tratamiento antipsicótico.
Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura, utilizando la base de datos MEDLINE (1950 hasta noviembre de 2014), se llevó a cabo para los ensayos controlados aleatorios en idioma Inglés publicados, que abarca un período de tiempo de seguimiento de al menos 6 meses, y la investigación de la recaída / rehospitalización y / o las tasas de tiempo hasta la recaída con las estrategias de tratamiento con placebo o intermitente en comparación con el tratamiento continuo con oral y de acción prolongada inyectable de primera o segunda generación de antipsicóticos (APG / ASG) en los pacientes con esquizofrenia. Se identificaron estudios adicionales mediante búsquedas en las listas de referencias de otras revisiones sistemáticas identificadas y los informes de Cochrane. Se realizaron dos meta-análisis (placebo versus continua e intermitente versus tratamiento continuo) para obtener una estimación óptima de los riesgos de recaída / hospitalización de pacientes con esquizofrenia en estas condiciones de tratamiento y para evaluar el papel de las características del estudio. Para los datos del tiempo transcurrido hasta la recaída, se realizó un análisis descriptivo.

RESULTADOS:

Cuarenta y ocho informes se seleccionaron como potencialmente elegibles para el metanálisis. De éstos, 21 cumplieron con los criterios de inclusión. Veinte y cinco registros, identificados a través de Cochrane y otras revisiones sistemáticas y el cumplimiento de los criterios de inclusión, se agregaron, lo que resulta en un total de 46 registros. los pacientes con esquizofrenia que han estado expuestos durante al menos 6 meses para las estrategias intermitentes o placebo, respectivamente, tienen un 3 (odds ratio [OR] 3,36; IC del 95%: 2,36 a 5,45; p <0,0001) a 6 (OR 5,64; 95 % CI 4,47-7,11; p <0,0001) veces mayor riesgo de recaída, en comparación con los pacientes en tratamiento continuo. La disponibilidad de medicación de rescate (p = 0,0102) era la única característica estudio para explicar las diferencias sistemáticas en el quirófano para la recaída entre el placebo versus el tratamiento continuo a través de los estudios. Los estudios que informan los datos del tiempo transcurrido hasta la recaída muestran que el tiempo para (inminente) recaída siempre se retrasa significativamente con el tratamiento continuo, en comparación con las estrategias de tratamiento con placebo o intermitente. A pesar de que el intervalo entre la interrupción del tratamiento y la recurrencia de los síntomas puede ser muy variable, con una media de datos del tiempo transcurrido hasta la recaída parecen indicar una falta de estabilidad clínica antes de 7-14 meses con intermitente y antes de 5 meses con estrategias de tratamiento con placebo. En todos los informes incluidos en esta revisión sistemática, las tasas de mediana de tiempo hasta la recaída en el grupo de tratamiento continuo no fueron estimables como <50% de los pacientes en estas condiciones de tratamiento en recaída antes del final del estudio.

CONCLUSIONES:

Con el tratamiento continuo, los pacientes tienen un menor riesgo de recaída y permanecen libres de brotes por un período de tiempo más largo en comparación con las estrategias de tratamiento y placebo intermitente. Por otra parte, se espera que las tasas de éxito '' en las condiciones de tratamiento intermitente para ser una sobreestimación de las tasas de resultados reales. Por lo tanto, el tratamiento continuo sigue siendo el "patrón oro" para la buena práctica clínica, especialmente en lo que, hasta ahora, sólo se conocen unos pocos y bastante generales predictores válidos de recaída en la esquizofrenia y las recaídas posteriores pueden contribuir al deterioro funcional, así como la resistencia al tratamiento en pacientes con la esquizofrenia.
Epistemonikos ID: 343b900504cdb39a95cf3b722a53ab124944fb86
First added on: Dec 12, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso