Effects of an exercise programme on self-esteem, self-concept and quality of life in women with fibromyalgia: a randomized controlled trial

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaRheumatology International
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos de un ensayo de ejercicio en la autoestima, el autoconcepto y la calidad de vida en pacientes con fibromialgia y para evaluar si las mejoras en los trastornos psicológicos se relacionan con los cambios en el funcionamiento físico. Veintiocho mujeres con un diagnóstico primario de la fibromialgia se asignaron al azar a un grupo de control de atención habitual o para un niño de 12 semanas supervisados ​​programa de capacitación que consta de 3 sesiones semanales de aeróbicos, fortalecimiento y ejercicios de flexibilidad. Los resultados fueron el funcionamiento físico (Cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQ), la fuerza inferior del cuerpo y flexibilidad) y el funcionamiento psicológico (SF-36, Rosenberg escala de auto-estima y Erdmann escala de auto-concepto). Los resultados se midieron al inicio del estudio y al final de la intervención. En comparación con el grupo control, mejoras estadísticamente significativas en la autoestima, autoconcepto, FIQ, el funcionamiento físico, rol físico, dolor corporal, vitalidad, rol emocional, el funcionamiento social, salud mental, la fuerza isométrica, la resistencia muscular y la flexibilidad eran evidentes en el grupo de ejercicio al final del tratamiento. La autoestima y las puntuaciones autoconcepto se correlacionaron positivamente con el rol emocional, salud mental y el resumen componente mental del SF-36 y se correlacionaron negativamente con las puntuaciones de FIQ. No existía correlación significativa entre la autoestima o el autoconcepto y la fuerza isométrica, la resistencia muscular o flexibilidad. Nuestros resultados ponen de manifiesto la necesidad de una gama más amplia de los resultados físicos y mentales y la importancia de examinar las percepciones de los pacientes en las futuras terapias de investigación.
Epistemonikos ID: 37f0f25129d4648bb510465ce47a0aafc01667d6
First added on: Mar 03, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso