Expansión del papel de los farmacéuticos: efectos sobre el uso de los servicios de salud, costos y resultados de los pacientes

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2010
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


En años recientes, el papel de los farmacéuticos se ha expandido desde actividades como empacar y dispensar los medicamentos hasta trabajar con otros profesionales de la salud y con el público.

OBJETIVOS:


Examinar el efecto de la expansión del papel de los farmacéuticos sobre la utilización de servicios de salud, los costos y los resultados de los pacientes.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se hicieron búsquedas en el registro especializado del Grupo Cochrane para la Práctica Profesional Eficaz y Organización de la Atención (), MEDLINE, EMBASE, , e (desde Enero 1966 hasta Marzo 1999), en los resúmenes publicados de tres congresos, a partir de búsquedas manuales en cinco revistas y dos listas bibliográficas y en las listas de referencia de los artículos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Ensayos aleatorios, ensayos clínicos controlados, estudios controlados de antes y después y análisis de series interrumpidas de tiempo que compararan: 1. Servicios de los farmacéuticos dirigidos a los pacientes la atención por parte de otros profesionales de la salud; 2. Servicios de los farmacéuticos dirigidos a los pacientes la administración de servicios no comparables; 3. Servicios de los farmacéuticos dirigidos a los profesionales de la salud servicios prestados por otros profesionales de la salud; 4. Servicios de los farmacéuticos dirigidos a los profesionales de la salud la administración de servicios no comparables.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos revisores obtuvieron los datos de manera independiente y evaluaron la calidad de los estudios.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se incluyeron veinticinco estudios que incluían a más de 40 farmacéuticos y 16.000 pacientes. Para la comparación 1 (un estudio), la utilización de servicios programados se aumentó ligeramente, mientras que las admisiones en los hospitales y en servicios de urgencias se redujeron. Para la comparación 2, los servicios de los farmacéuticos redujeron el uso de servicios de salud no programados, el número de vistas a médicos especialistas o el número y costo de los medicamentos en comparación con los pacientes de control (seis estudios). Se informaron mejorías en las condiciones de los pacientes que fueron tratados en 10 de 13 estudios que medían los resultados de los pacientes; pero la calidad de vida de los pacientes no parecía haber cambiado. Para la comparación 3 (un estudio), la intervención suministrada por el farmacéutico fue menos exitosa que aquella administrada por consejeros médicos en cuanto a la reducción de una prescripción inapropiada. Para la comparación 4, todos los estudios demostraron que las intervenciones de los farmacéuticos produjeron los efectos proyectados sobre las prácticas de prescripción de los médicos. El único estudio que midió resultados en los pacientes no pudo demostrar una diferencia en la calidad de vida de los pacientes.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Únicamente dos estudios compararon los servicios de los farmacéuticos contra los servicios de otros profesionales de la salud. Ambos tuvieron algunos sesgos y no nos permitieron establecer conclusiones acerca de las comparaciones 1 y 3. Los otros estudios apoyaron la expansión de los roles de los farmacéuticos en cuanto a la consejería de los pacientes y la educación de los médicos. Sin embargo, las dudas acerca de la extrapolación de los estudios, la mala definición de las intervenciones y la ausencia de evaluaciones de costos y de datos de los resultados de los pacientes, indica que se requieren investigaciones más rigurosas que documenten los efectos de las intervenciones de los farmacéuticos.
Epistemonikos ID: 3c1472d483e60c5db301c70832b0e6d6fa469626
First added on: Oct 11, 2011