Incidence and risk of cardiotoxicity associated with bortezomib in the treatment of cancer: A systematic review and meta-analysis

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaPloS one
Año 2014
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis para aclarar la incidencia y el riesgo de cardiotoxicidad asociado con bortezomib en pacientes con cáncer.

MÉTODOS:

Bases de datos de PubMed, Web of Science y resúmenes presentados en la reunión de ASCO hasta 31 de julio 2013 se realizaron búsquedas para identificar los estudios pertinentes. Los estudios elegibles incluyeron prospectivo de fase II y III de los ensayos que evaluaron el bortezomib en pacientes con cáncer con datos adecuados sobre la cardiotoxicidad. Se realizaron análisis estadísticos para calcular la incidencia resumen, odds ratio (OR) y el 95% de intervalo de confianza (IC) mediante el uso de cualquiera de efectos aleatorios o modelos de efectos fijos de acuerdo a la heterogeneidad de los estudios incluidos.

RESULTADOS:

Un total de 5.718 pacientes con una variedad de tumores malignos de 25 ensayos clínicos se incluyeron en nuestro análisis. La incidencia de todos los grados de cardiotoxicidad y de alto grado asociado con bortezomib fue del 3,8% (IC del 95%: 2.6 hasta 5.6%) y 2.3% (1.6 a 3.5%), con una mortalidad de 3.0% (1.4 hasta 6.5%). Los pacientes tratados con bortezomib no aumentó significativamente el riesgo de todo grado (OR 1.15, IC 95%: 0,82 a 1,62; p = 0,41) y de alto grado (OR 1.13, IC 95%: 0,58 a 2,24; p = 0,72) cardiotoxicidad en comparación con los pacientes tratados con medicamentos de control. El análisis de subgrupos mostró que la incidencia de cardiotoxicidad variado con tipos de tumores, los regímenes de tratamiento y fases de los ensayos. No se observó evidencia de sesgo de publicación.

CONCLUSIONES:

El uso de bortezomib no aumenta significativamente el riesgo de cardiotoxicidad en comparación con los pacientes control. Se recomiendan más estudios para investigar esta asociación y de riesgo diferencias entre los diferentes tipos de tumores, los regímenes de tratamiento y fases de los ensayos.
Epistemonikos ID: b00b9e3e88c2707798dfdc3f0ced0c92553ca65b
First added on: Feb 20, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso