Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
12 articles (12 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Archives of disease in childhood. Fetal and neonatal edition
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Un ensayo aleatorio anterior mostró una ventilación controlada por volumen (VCV) fue eficaz en la ventilación y los bebés muy prematuros de peso extremadamente bajo. Objetivo: comparar la supervivencia a largo plazo, la morbilidad pulmonar y graves resultados del desarrollo neurológico de los bebés asignados al azar a cualquiera de VCV o ventilación con presión limitada (PLV) para el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria. DISEÑO / Métodos de evaluación enmascarada del estado de salud, incluyendo la frecuencia de enfermedades respiratorias, el uso de medicamentos, hospitalizaciones, y el estado del neurodesarrollo brutos se obtuvieron mediante un cuestionario estructurado los padres y la verificación de los registros médicos. RESULTADOS: 94 de 109 niños (86%) sobrevivieron al alta. Tres murieron después de la descarga (2 VCV, 1 PLV). Modalidad de la ventilación no afecta la mortalidad global, siete niños murieron VCV (12%), frente al 11 PLV (21%) (OR 0,5 (IC del 95%: 0,1 a 1,4), p = 0,13). Las anomalías respiratorias están presentes en 32 (37%) y 26 (30%) reingreso hospitalario. No hubo diferencia significativa en las tasas de readmisión entre los dos grupos: VC 13/45 (29%) y PLV 19/40 (47%) (OR 0,4 (0,1 a 1,1), p = 0,07). Modalidad de la ventilación no afectó la frecuencia de enfermedad respiratoria: VC 12 (27%) y PLV 14 (35%) (OR = 0,46 (0,1 a 1,1), p = 0,09). Sin embargo, significativamente menos niños VCV (13%, n = 6) en comparación con los niños PLV (32%, n = 13) requirió tratamiento con esteroides inhalados o broncodilatadores (OR 0,3 (0,1 a 0,9), p = 0,04). Nueve niños tenían discapacidad grave del desarrollo neurológico (parálisis cerebral, ceguera, sordera) (9,8%, 3 VCV, 6 PLV 6) (OR 0,4 (0,09 a 1,7)). CONCLUSIONES: La eficacia de VCV en los bebés nacidos de muy prematuros y de bajo parece ser mantenida en la evaluación a más largo plazo.

Estudio primario

No clasificado

Revista Early human development
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Comparar los efectos de los dos modos de ventilación, ventilación sincronizada con presión positiva intermitente (SIPPV) y SIPPV con Garantía de Volumen (VG), en la tensión arterial de dióxido de carbono (anhídrido carbónico (2)) inmediatamente después de la admisión a unidades neonatales. Diseño del estudio: Estudio aleatorizado del modo de ventilación para los bebés prematuros ingresados ​​en innatos dos unidades neonatales terciarios. Después de la admisión, los niños fueron asignados aleatoriamente para recibir SIPPV o VG usando un Dräger Babylog 8000 plus ventilador. En el grupo de SIPPV, la presión pico de vía aérea fue fijada clínicamente. En el grupo VG, el volumen tidal deseado se fijó en 4 ml / kg, con el ventilador ajuste de la presión inspiratoria máxima para entregar este volumen. El estudio se completó la primera vez que la PaCO arterial (2) estaba disponible, con el rango deseable define como kPa 7.5. RESULTADOS: Paco (2) fue significativamente mayor en el grupo VG (VG: 5,7 kPa, SIPPV: 4,9 kPa, p = 0,03). El grupo VG tenían menos fuera del alcance PACO (2) los valores (vg: 42%, SIPPV: 57%) y menos casos de hipocarbia <5 kPa (VG: el 32%, SIPPV: 57%) pero la diferencia no logró estadística significación. El análisis de regresión mostró anhídrido carbónico (2) se correlacionó negativamente con la gestación (r = -0.41, p = 0,01) y también con el modo de ventilación (r = 0,32, p <0,05). En el grupo VG, todos los bebés de gestación 23-25 ​​semanas tuvo fuera del alcance PACO (2) valores. VG redujo significativamente la incidencia de fuera de la gama de anhídrido carbónico (2) y la hipocapnia en los recién nacidos en 25 semanas de gestación (VG: el 27%, SIPPV: 61%, p <0,05). CONCLUSIÓN: El uso de esta estrategia, VG parece factible en la estabilización inicial de lactantes de más de 25 semanas de gestación, con una reducción a la mitad de la incidencia de hipocapnia. En el pequeño número de bebés estudiados por debajo de esta gestación, VG no se ha encontrado para ser eficaz.

Estudio primario

No clasificado

Revista Intensive care medicine
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Para probar la hipótesis de ventilación recién nacidos con peso muy bajo al nacer con frecuentes episodios hipoxémicos que el volumen controlado por ventilación mecánica intermitente sincronizada (SIMV) vs SIMV controlada por presión se reduce al menos un 20% el tiempo con la hipoxemia (definida como la SpO (2) <80%). DISEÑO: Ensayo clínico aleatorizado cruzado de diseño. AJUSTE: la Universidad con sede en terciaria unidad neonatal de cuidados intensivos. Pacientes: 15 con asistencia respiratoria mecánica recién nacidos de muy bajo peso con frecuentes episodios hipoxémicos. Intervenciones: Los bebés fueron expuestos en un orden aleatorio de control de volumen y presión controlados SIMV durante 4 horas cada uno. El volumen de destino de la marea durante controlada por volumen SIMV fue emparejado con el volumen corriente medido en presión controlada SIMV. FIO (2) se ajustó utilizando criterios uniformes para mantener la SpO (2) dentro del rango meta (SpO (2) 80 a 92%). Mediciones y resultados: Medida de resultado primaria fue el tiempo con una SpO (2) <80%. Aunque el volumen corriente se mantuvo mejor durante desaturaciones con control de volumen SIMV, no había ni una diferencia significativa en el tiempo con una SpO (2) <80% (expresado como proporción de tiempo experimental total, mediana, rango intercuartil) de control de volumen 10,6 % (9,2-13,7%) frente a la presión de control del 10,8% (8,3 a 13,3%), ni en la FIO (2) de la exposición. Durante el control de volumen SIMV los niños pasaban menos tiempo con una SpO (2) por encima del rango meta y tuvo menos bradicardia asociadas. CONCLUSIÓN: Volumen controlado con SIMV no disminuyó el tiempo con una SpO (2) <80%, aunque el volumen corriente se mantiene mejor durante estos episodios y bradicardias fueron menos frecuentes que con la presión controlada SIMV en esta población de niños con peso muy bajo al nacer con frecuentes episodios hipoxémicos.

Estudio primario

No clasificado

Autores Singh J , Sinha SK , Clarke P , Byrne S , Donn SM
Revista The Journal of pediatrics
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Comparar la eficacia y seguridad de control de volumen (VC) de ventilación para ciclos de tiempo de presión limitada (TCPL) la ventilación en los recién nacidos de muy bajo peso al nacer con el síndrome de dificultad respiratoria (SDR). Diseño del estudio: Los recién nacidos pesan entre 600 y 1500 g, y con una edad gestacional de 24 a 31 semanas que lo padecieron fueron aleatorizados para recibir ventilación VC o TCPL y tratados con un protocolo estandarizado. Las 2 modalidades se compararon mediante la determinación del tiempo necesario para alcanzar un criterio predeterminado éxito, sobre la base de cualquiera de la gradiente de oxígeno alveolar-arterial de <100 mm Hg o la presión media de vía aérea <8 cm H (2) O. Los resultados secundarios incluyeron mortalidad, la duración de la ventilación mecánica, y las complicaciones comúnmente asociadas a la ventilación. RESULTADOS: El tiempo medio para alcanzar el criterio de éxito fue de 23 horas en el grupo VC versus 33 horas en el grupo TCPL (P = .15). Esta diferencia fue más notable en los recién nacidos con peso <1000 g (21 frente a 58 horas, p = .03). La media de duración de la ventilación con el CV fue de 255 horas frente a 327 horas con TCPL (p = 0,60). Hubo 5 muertes en el grupo VC y 10 muertes en el grupo TCPL (P = .10). La incidencia de otras complicaciones fue similar. CONCLUSIÓN: La ventilación VC es segura y eficaz en los recién nacidos de muy bajo peso al nacer y puede tener ventajas cuando se compara con TCPL, especialmente en los bebés más pequeños.

Estudio primario

No clasificado

Revista Biology of the neonate
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: episodios hipoxémicos y en recién nacidos prematuros a menudo son causadas por la escasa ventilación debido a una disminución en el volumen pulmonar y empeoramiento agudo de la mecánica respiratoria. Objetivo: comparar la eficacia de convencional ciclado por tiempo, limitada por presión el flujo de ventilación mecánica intermitente sincronizada (SIMV) y volumen definido SIMV (VT-SIMV) en la reducción de la frecuencia y gravedad de estos episodios. MÉTODOS: SIMV y VT SIMV-fueron comparados en recién nacidos prematuros con frecuentes episodios espontáneos de la hipoxemia. VT-SIMV fue proporcionada con el ventilador Draeger Babylog 8000plus en el modo de volumen de garantía. Resultados: En total, 32 niños (peso al nacer 668 + / - 126 g, edad gestacional 24,8 + / - 1.1 semanas, edad 37,5 + / - 17,3 días) fueron estudiados durante dos horas los períodos de SIMV y VT SIMV-en secuencia aleatoria . En una primera fase, un grupo de 12 niños fue apoyado durante la TV-SIMV con un volumen tidal de 4,5 ml / kg (VT-SIMV 4.5). Un análisis provisional programado que no mostró diferencias en la frecuencia y la duración de la hipoxemia entre el VT-SIMV 4,5 y SIMV, y la fase inicial se detuvo. En una segunda fase del estudio, 20 niños fueron estudiados, mientras que el apoyo con un volumen de destino de marea de 6,0 ml / kg durante la TV-SIMV (VT-SIMV 6,0). En la segunda fase del estudio, la frecuencia de los episodios de hipoxemia no cambió, pero la duración del episodio promedio fue más corto durante la TV-SIMV comparado con SIMV. La proporción de respiraciones mecánicas con volúmenes corrientes pequeños (<o = 3 ml / kg) se redujo durante la TV-SIMV 6,0 versus SIMV, mientras que el pico de presión inspiratoria y la presión media de las vías respiratorias se incrementaron. Conclusión: VT-SIMV no redujo la frecuencia de episodios de hipoxemia, pero VT-SIMV 6,0 fue eficaz en la reducción de la duración de los episodios hipoxémicos.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of perinatology : official journal of the California Perinatal Association
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Evaluar la viabilidad de la utilización de la ventilación con presión de soporte con la garantía de volumen (PSV-VG) como un modo inicial de ventilación en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria (SDR), después de tratamiento con surfactante para lograr la retirada precoz de la presión inspiratoria máxima (PIP ) y la presión media de vía aérea (MAP). Diseño del estudio: Las primeras 24 horas del día los parámetros ventilatorios fueron comparados en dos grupos de recién nacidos prematuros manejados por el PSV-VG y la ventilación mecánica intermitente sincronizada (SIMV) el modo en un estudio piloto controlado aleatorio después del tratamiento con surfactante para el SDR. Un total de 16 bebés fueron asignados al azar al PSV-VG (1198 + / -108 g [media + /-SEM]; 27,9 + / -0,6 semanas) y 18 bebés a SIMV (peso al nacer 1,055 + / -77 g, edad gestacional 27,4 + / -0,5 semanas). Análisis de medidas repetidas de la varianza se utilizó para comparar los valores de serie de PIP y el MAP en los dos grupos. RESULTADOS: El PIP y el MAP disminuido con el tiempo (p <0,001) durante las primeras 24 horas después de la administración de surfactante en ambos grupos, pero el descenso de la PAM fue más rápido en el grupo SIMV en comparación con el PSV-VG (p = 0,035). La mediana del número de los gases en sangre durante las primeras 24 horas eran cuatro y dos en la SIMV y PSV-VG grupos, respectivamente (p <0,001). Los resultados generales no fueron significativamente diferentes entre los dos grupos. CONCLUSIÓN: PSV-VG no ofrece ninguna ventaja sobre ventilación SIMV en el manejo inicial de surfactante tratados con los recién nacidos prematuros con RDS, excepto para reducir al mínimo el número de los gases en sangre.

Estudio primario

No clasificado

Revista Archives of pediatrics & adolescent medicine
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Para probar la hipótesis de que la presión regulada por el control de volumen (PRVC), un modo de asistencia / control de la ventilación, podría aumentar la proporción de muy bajo peso al nacer que estaban vivos y extubados a los 14 días de edad, en comparación con ventilación mecánica intermitente sincronizada (SIMV). Diseño del estudio: los recién nacidos ventilados con peso al nacer de 500 a 1249 g fueron asignados al azar a menos de 6 horas de vida ya sea a presión limitada SIMV o PRVC en el Servo 300 ventilador (Siemens Electromedicina Grupo, Danvers, Massachusetts). Los niños recibieron su modo asignado de ventilación hasta la extubación, la muerte, o de reunión predeterminado criterios de fracaso. RESULTADOS: El promedio + / - pesos SD de nacimiento fueron similares en el VISO (888 + / - 199 g, n = 108) y PRVC (884 + / - 203 g, n = 104) los grupos. No se detectaron diferencias entre la SIMV y grupos PRVC en la proporción de recién nacidos vivos y extubados a los 14 días (41% vs 37%, respectivamente), la duración de la ventilación mecánica en los supervivientes (mediana, 24 días frente a los días 33, respectivamente), o los proporción de recién nacidos vivos sin necesidad de oxígeno suplementario a las 36 semanas de edad gestacional corregida (57% frente al 63%, respectivamente). Más niños que recibieron SIMV (33%) fallaron en su modo asignado respirador que los neonatos que reciben PRVC (20%). Incluyendo el fracaso como un resultado adverso no alteró el resultado global (39% de los niños en el VISO grupo frente al 35% de los niños en el grupo de PRVC estaban vivos, extubado, y no había fallado en 14 días). CONCLUSIÓN: En los recién nacidos con asistencia respiratoria mecánica con un peso al nacer de 500 a 1249 g, utilizando la ventilación PRVC desde el nacimiento no alteró el momento de la extubación.

Estudio primario

No clasificado

Revista Pediatric pulmonology
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
Volutrauma y la inflamación pulmonar se cree que son los factores más importantes que predisponen a la enfermedad pulmonar crónica (EPC), una complicación grave del prematuro. Una nueva opción en el paciente la ventilación activada (PTV), la garantía de volumen (VG), un sistema de ventilación con volumen definido, parece ser un enfoque prometedor para reducir el riesgo de la EPC, mediante la limitación de una lesión inflamatoria de los pulmones y el volutrauma. Nuestro objetivo fue evaluar la respuesta inflamatoria de los pulmones en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria (SDR), con asistencia respiratoria mecánica, con y sin VG, según lo medido por las citocinas proinflamatorias (IL-6, IL-8 y TNF-alfa) en el aspirado traqueobronquial (TA ) del fluido. Cincuenta y tres recién nacidos prematuros (GA = 25-32 semanas) con SDR fueron asignados al azar al nacer para ser ventilado con ventilación con presión de soporte (PSV) con VG (Vt = 5 ml / kg) (n = 30) y sin VG (n = 23) (Draeger Babylog 8000 Plus, 5.n). La IL-6, IL-8, y TNF-alfa se determinó por ELISA en muestras de TA en los días 1, 3 y 7 de la vida. Se observó una diferencia significativa (ANOVA) de IL-8 e IL-6 niveles en el día 3 entre los dos grupos (P <0,05), y una tendencia al aumento significativo de la IL-8 valores de PSV grupo (P <0,05). La ventilación mecánica durante más tiempo en el grupo PSV (12,3 + / - 3 frente a 8,8 + / - 3 días) (p = no significativa). En conclusión, estos datos preliminares sugieren un papel de volumen definido la estrategia ventilatoria en la reducción de la respuesta inflamatoria aguda en los recién nacidos prematuros con SDR. Se requieren estudios adicionales para definir si esta estrategia ventilatoria impide que la lesión pulmonar.

Estudio primario

No clasificado

Autores Keszler M , Abubakar K
Revista Pediatric pulmonology
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
Volumen excesivo de las mareas (V (T)) puede conducir a la lesión pulmonar, hipocapnia, y daño neurológico. Garantía de volumen (VG) utiliza exhalado V (T) como la variable de control para reducir el riesgo de volutrauma y más estrechamente el control PaCO (2). Nuestro objetivo era poner a prueba la hipótesis de que VG combinado con asistencia / control (A / C) se mantienen de anhídrido carbónico (2) y V (T) dentro del rango meta más consistente que ayudar / controlar solo durante las primeras 72 horas de vida en recién nacidos prematuros ventilados los niños. Los niños elegibles fueron asignados aleatoriamente a A / C + VG o A / C solo. Los datos fueron registrados directamente desde el módulo de presión y el volumen de la Babylog Draeger 8000 + ventilador. Los gases arteriales se obtuvieron cada hora 06.02, según criterio clínico. En A / C, la presión inspiratoria se ajustó para lograr una V (T) de 4-6 ml / kg. En VG, el V destino (T) fue de 5 ml / kg. Los ajustes posteriores fueron realizadas por el equipo clínico en respuesta a las arterias mediciones de gases en sangre (ABG). Proporción de respiraciones y Paco (2) los valores fuera del rango meta se compararon mediante chi (2), y las variables continuas de t-test. No hubo diferencias en las variables de ventilador demográficos o línea de base entre los 18 recién nacidos en los dos grupos. Por 1.805 / 11.950 respiraciones (15,1%), V (T) era el objetivo> con A / C + VG, frente a 2503/9853 (25,4%) con A / C (p <0,001). V (T) era el objetivo de <el 21,7% de respiraciones con A / C + VG, frente al 35,7% con A / C (p <0,001). El veinte por ciento de paco (2) los valores fueron de destino <, con A / C + VG vs 36,3% con A / C, P <0,05. La proporción de anhídrido carbónico (2) los valores de destino> fue similar en los dos grupos. La oxigenación y pH promedio no fueron diferentes. No hubo complicaciones relacionadas con la ventilación mecánica se observaron. En conclusión, VG redujo significativamente hipocarbia y excesivamente grande V (T). Esto sugiere la posibilidad de reducir las complicaciones pulmonares y neurológicos de la ventilación mecánica. Estudios más amplios son necesarios para establecer la seguridad y demostrar tales beneficios.

Estudio primario

No clasificado

Revista Pediatrics
Año 2002
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: garantía de volumen (ventilación mandatoria intermitente sincronizada [SIMV] + VG) es un nuevo modo de SIMV para el ajuste automático de la presión inspiratoria máxima para garantizar un conjunto mínimo volumen corriente mecánica (V (mecanismo T)). El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de la SIMV + VG con SIMV convencionales de la ventilación y el intercambio de gases en un grupo de recién nacidos de muy bajo peso se recupera de una insuficiencia respiratoria aguda. MÉTODOS: Nueve niños fueron estudiados inicialmente durante dos modalidades ventilatorias consecutivos de 60 minutos de la convencional SIMV (parámetros del ventilador por el equipo clínico) y SIMV + VG 4.5 (V (mecanismo T), fijado en 4,5 ml / kg) en orden aleatorio. Ocho niños más fueron estudiados durante las modalidades ventilatorias misma época, más un adicional consistente en SIMV + VG 3.0 (V (mecanismo T), fijado en 3,0 ml / kg). RESULTADOS: El pico de presión inspiratoria fue significativamente menor durante SIMV + VG 3.0. La presión media de vía aérea, V (mecanismo T), el número de grandes V (mecanismo T) (&gt; 7 ml / kg), y la ventilación mecánica minuto (V (E)) se redujeron durante SIMV + VG 4.5 en comparación con SIMV y fueron más reducido durante SIMV + VG 3.0. Espontánea V (E) aumentó durante SIMV + VG 4.5 y fue aún mayor durante SIMV + VG 3.0. El resultado total de V &#39;(E) fue mayor durante los dos modos SIMV + VG en comparación con SIMV. saturación de oxígeno arterial por pulsioximetría, tensión transcutánea de dióxido de carbono, y la fracción de oxígeno inspirado no difieren significativamente, aunque la tensión transcutánea de dióxido de carbono aumentó ligeramente durante SIMV + VG 3.0. CONCLUSIONES: El uso a corto plazo de SIMV + VG resultado en el destete automática de la ayuda mecánica y la valorización del esfuerzo respiratorio espontáneo mientras se mantiene el intercambio de gases relativamente sin cambios en comparación con la convencional SIMV.