Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2016
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
La risperidona es la primera droga antipsicótica de nueva generación disponible en una formulación inyectable de acción prolongada. Evaluar críticamente y resumir la evidencia actual sobre el uso de los recursos, costo y costo-efectividad de la risperidona (depot) en el tratamiento de la esquizofrenia o psicosis relacionada con el placebo, sin tratamiento u otros medicamentos antipsicóticos. Para la esquizofrenia. Métodos de búsqueda: Se realizaron búsquedas en el Registro del Grupo Cochrane de Esquizofrenia (Cochrane Schizophrenia Group Register) (diciembre de 2002, 2012 y 28 de octubre de 2015). También revisamos las referencias de todos los estudios incluidos, y contactamos a la industria y los autores de los estudios incluidos. CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Ensayos clínicos aleatorios que comparan risperidona con otros tratamientos para personas con esquizofrenia y / o psicosis similares a la esquizofrenia. Dos revisores seleccionaron de forma independiente los ensayos, evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos. Para los datos dicotómicos, se calculó la razón de riesgo (RR), con intervalo de confianza del 95% (IC). Para los datos continuos, se calcularon las diferencias de medias (MD). Se evaluó el riesgo de sesgo para los estudios incluidos y se crearon las tablas de "Resumen de hallazgos" utilizando GRADE. Doce estudios, con un total de 5.723 participantes, fueron asignados al azar a los siguientes tratamientos de comparación: Depósito de risperidona versus placebo. Los resultados de la recaída y la mejoría en el estado mental no se midieron ni se informaron. En cuanto a otros resultados primarios, más personas que recibieron placebo abandonaron el estudio antes de las 12 semanas (1 ECA, n = 400, RR 0,74 IC del 95%: 0,63 a 0,88, evidencia de muy baja calidad), experimentaron eventos adversos severos a corto plazo ECA, n = 400, RR 0,59 IC del 95% 0,38 a 0,93, evidencia de muy baja calidad). Sin embargo, no hubo diferencias en los niveles de aumento de peso entre los grupos (1 ECA, n = 400, RR 2,11 IC del 95%: 0,48 a 9,18, evidencia de muy baja calidad). Depósito de risperidona frente a los antipsicóticos orales generales El resultado de la mejoría en el estado mental no se presentó debido a los altos niveles de desgaste, ni los niveles de eventos adversos severos se informaron explícitamente. La mayoría de los resultados primarios de interés no mostraron diferencias entre los grupos de tratamiento. Sin embargo, más personas que recibieron risperidona en depósitos experimentaron trastornos del sistema nervioso (a largo plazo: 1 ECA, n = 369, RR 1,34 IC del 95%: 1,13 a 1,58, evidencia de muy baja calidad). Depósito de risperidona versus risperidona oral No se informaron datos sobre la recaída y los eventos adversos graves. Todos los resultados de interés se clasificaron como pruebas de calidad moderada. Los principales resultados no mostraron diferencias entre los grupos de tratamiento con datos equívocos para el cambio en el estado mental, los números que salen temprano del estudio, los síntomas extrapiramidales, el aumento de peso y los eventos adversos relacionados con la prolactina. Depósito de risperidona frente a la quetiapina oralLas tasas de reabsorción y la mejoría en el estado mental no se informaron. Menos personas que reciben risperidona de depósito dejaron el estudio temprano (a largo plazo: 1 ECA, n = 666, RR 0,84 IC del 95%: 0,74 a 0,95, evidencia de calidad moderada). La experiencia de eventos adversos graves fue similar entre los grupos (evidencia de baja calidad), pero más personas recibieron risperidona con EPS experimentada (1 ECA, n = 666, RR 1,83 IC del 95% 1,07 a 3,15, evidencia de baja calidad) 1 RCT, n = 666, RR 1,25 IC del 95% 0,25 a 2,25, evidencia de baja calidad) y más eventos adversos relacionados con la prolactina (1 ECA, n = 666, RR 3,07 IC del 95%: 1,13 a 8,36). Depot de risperidona versus aripiprazol oral Las tasas de reabsorción, estado mental utilizando PANSS, que dejaron el estudio temprano, los eventos adversos graves y el aumento de peso fueron similares entre los grupos. Sin embargo, más personas que recibieron risperidona de depósito experimentaron eventos adversos relacionados con la prolactina en comparación con los que recibieron aripiprazol oral (2 ECA, n = 729, RR 9,91 IC del 95% 2,78 a 35,29, muy baja calidad de la evidencia). Depósito de risperidona versus olanzapina oral Las tasas de reabsorción no se informaron en ninguno de los estudios incluidos para esta comparación. La mejoría en el estado mental utilizando PANSS y los casos de eventos adversos graves fueron similares entre los grupos. La mayoría de las personas que recibieron risperidona en depósito abandonaron el estudio con anterioridad a los que recibieron olanzapina oral (1 RCT, n = 618, RR 1,32 IC del 95%: 1,10 a 1,58, evidencia de baja calidad) con los que recibieron risperidona también experimentaron síntomas extrapiramidales (1 ECA, n = 547, RR 1,67 IC del 95% 1,19 a 2,36, evidencia de baja calidad). Sin embargo, más personas que recibieron olanzapina oral experimentaron aumento de peso (1 ECA, n = 547, RR 0,56 IC del 95%: 0,42 a 0,75, evidencia de baja calidad). Los índices de recaída no se informaron y las tasas de respuesta utilizando PANSS, aumento de peso, eventos adversos relacionados con la prolactina y eventos adversos relacionados con la glucosa fueron similares entre los grupos. Menos personas dejaron el estudio temprano debido a la falta de eficacia del grupo de depósitos de risperidona (a largo plazo: 1 ECA, n = 749, RR 0.60 IC del 95%: 0,45 a 0,81, evidencia de baja calidad), pero más personas que recibieron risperidona de depósito requirieron el uso de medicación de EPS (2 ECA, n = 1666, RR 1,46 IC del 95%: 1,18 a 1,8, evidencia de calidad moderada). Depósito de risperidona frente a antipsicóticos de depósito típicos No se informaron los resultados de recaída, eventos adversos severos o trastornos del movimiento. Los resultados relacionados con la mejoría en el estado mental no demostraron diferencias entre los grupos (evidencia de baja calidad). Sin embargo, más personas recibiendo risperidona en depósitos en comparación con otros depósitos típicos dejaron el estudio temprano (a largo plazo: 1 ECA, n = 62, RR 3,05 IC del 95%: 1,12 a 8,31, evidencia de baja calidad). La risperidona de depósito puede ser más aceptable que la inyección de placebo, pero es difícil saber si es más eficaz para controlar los síntomas de la esquizofrenia. El fármaco activo, especialmente las dosis más altas, puede estar asociado con más trastornos del movimiento que el placebo. Las personas ya estabilizadas con risperidona oral pueden seguir beneficiándose si se tratan con risperidona en depósitos y evitar la necesidad de tomar comprimidos, al menos a corto plazo. En las personas que están felices de tomar la medicación oral el risperidone del depósito es aproximadamente igual a la risperidona oral. Es posible que la formulación de depósito, sin embargo, pueda traer un antipsicótico de segunda generación a las personas que no se adhieran fiablemente al tratamiento. Las personas con esquizofrenia que tienen dificultad para adherirse al tratamiento, sin embargo, es poco probable que se ofrezcan como voluntarios para un ensayo clínico. Tales personas pueden beneficiarse de la risperidona de depósito sin riesgo aumentado de efectos secundarios extrapiramidales.
Copyright © 1999 - 2016 John Wiley & Sons, Inc. All Rights Reserved
Epistemonikos ID: 8616549c7cac3d4cebeecfb836fd24f4b63c5658
First added on: Jun 29, 2016