Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Diseases of the colon and rectum
Año
»
2011
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
La variabilidad significativa y una falta de transparencia existen en el informe de los resultados de la resección anterior.
OBJETIVOS:
Este estudio tuvo como objetivo analizar cualitativamente los resultados funcionales a largo plazo e instrumentos de evaluación utilizados en la evaluación de pacientes con cáncer rectal después de la resección anterior, para cuantificar la incidencia de estos resultados, e identificar los factores de riesgo para la incontinencia a largo plazo.
FUENTES DE DATOS:
MEDLINE, EMBASE y CINAHL con los términos neoplasias rectales, la resección y la función gastrointestinal.
SELECCIÓN DE ESTUDIOS:
Los estudios incluidos fueron en Inglés y evaluado los adultos con cáncer rectal, resección anterior curativa, y un mínimo de 1 año de seguimiento. Se excluyeron los pacientes con enfermedad recurrente / metastásica. De los 805 registros identificados, se incluyeron 48 artículos.
INTERVENCIÓN:
La intervención se realizó fue la resección anterior.
Principales medidas de resultado: La medida de resultado principal fue la incontinencia (gas, heces líquidas, y heces sólidas).
RESULTADOS:
Las historias de 3349 pacientes de 17 países fueron resumidos. Las cirugías se realizaron entre 1978 a 2004, con una mediana de seguimiento de 24 meses (rango intercuartílico, 12, 57). Sesenta y cinco por ciento de los estudios no utilizó una herramienta de evaluación validada. Los resultados informados y las tasas de incidencia fueron variables. La proporción informado de los pacientes con incontinencia varió de 3,2% a 79,3%, con una incidencia combinada del 35,2% (IC del 95%: 27,9, 43,3). Los factores de riesgo para la incontinencia, identificados por meta-regresión, fueron radiación preoperatoria 0.009 y, en particular, la radiación, de corta duración (p = 0,006), y la calidad del estudio (ensayo aleatorio controlado P = 0,004, P = 0,006 observacional).
LIMITACIONES:
El metanálisis fue limitado por la heterogeneidad significativa de los datos primarios.
CONCLUSIONES:
Los resultados funcionales son inconsistentemente evaluación e información y requieren definiciones comunes, y el uso más habitual de herramientas de evaluación validadas, también. Radiación preoperatoria y, en particular, la radiación, de corta duración puede ser un fuerte factor de riesgo para la incontinencia; Sin embargo, se necesitan más estudios.
Epistemonikos ID: 4c7ac949bfe9964e88a4c8278b6a431f5e351c12
First added on: Aug 03, 2014