ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: Se realizó un meta-análisis de ensayos controlados con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia del factor de necrosis tumoral (TNF) para la enfermedad de Crohn.
MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, Cochrane Library y en EMBASE. Los puntos finales primarios fueron la remisión clínica de la enfermedad de Crohn luminal y cierre de la fístula a> o = 2 visitas consecutivas. Las muertes, las infecciones graves, neoplasias malignas y también fueron analizados por el método de Peto y Der Simonian y Laird.
Resultados: Catorce luminal de Crohn enfermedad de ensayos inscritos 3995 pacientes. En el análisis general, terapia anti-TNF es eficaz para inducir la remisión en la semana 4 (diferencia media, 11%, 95% intervalo de confianza [IC] del 6% -16%, p 0,001 <) y el mantenimiento de la remisión en la semana 20 -30 en pacientes que respondieron a la terapia de inducción y en los pacientes asignados al azar antes de la inducción (diferencia media, 23%, IC 95%, 18% -28% y la diferencia de medias, el 8%, IC 95%, 3% -12%, respectivamente; P <0.001 para todas las comparaciones). Diez estudios evaluaron anti-TNF para el tratamiento de la enfermedad de Crohn fistulizante, la participación de 776 pacientes. En el análisis general, terapia anti-TNF es eficaz para el cierre de la fístula sólo en los ensayos de mantenimiento después de la inducción de etiqueta abierta (diferencia media, 16%, IC 95%, 8% -25%, p <.001). En 21 estudios reclutaron 5356 individuos, terapia anti-TNF no aumentó el riesgo de muerte, malignidad o infección grave.
Conclusiones: infliximab, adalimumab y certolizumab son eficaces en la enfermedad de Crohn luminal. La eficacia de agentes anti-TNF infliximab distintos en el tratamiento de enfermedad de Crohn fistulizante requiere de investigaciones adicionales. Una mayor duración del seguimiento y un mayor número de pacientes son necesarios para evaluar mejor el perfil de seguridad de los antagonistas del TNF en la enfermedad de Crohn.
To determine whether anti-tumor necrosis factors induce clinical response and remission in patients with Crohn's disease, PUBMED, OVID, and SCOPUS databases were searched for studies investigated the efficacy of anti-tumor necrosis factors on CD. Data were collected from 1966 to 2005 (up to 31 December). Types of outcome investigated were response (decrease in CDAI score >/=70 points) and remission (CDAI score </=150 points) 2 and 4 weeks after drug administration. The criteria for inclusion of studies in this analysis were exposure of patients with CD to any therapeutic dosage of any anti-tumor necrosis factors (infliximab, cetrolizumab, CDP870, CDP571, etanercept, onarcept). The results showed that anti-tumor necrosis factors have improved only clinical response 2 weeks after administration of these drugs statistically, but their effects on clinical remission after 2 weeks and response and remission after 4 weeks have not been significant. It seems that anti-tumor necrosis factors are not effective for induction of response and remission in patients with Crohn's disease.
Se realizó un meta-análisis de ensayos controlados con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia del factor de necrosis tumoral (TNF) para la enfermedad de Crohn.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en MEDLINE, Cochrane Library y en EMBASE. Los puntos finales primarios fueron la remisión clínica de la enfermedad de Crohn luminal y cierre de la fístula a> o = 2 visitas consecutivas. Las muertes, las infecciones graves, neoplasias malignas y también fueron analizados por el método de Peto y Der Simonian y Laird. Resultados: Catorce luminal de Crohn enfermedad de ensayos inscritos 3995 pacientes. En el análisis general, terapia anti-TNF es eficaz para inducir la remisión en la semana 4 (diferencia media, 11%, 95% intervalo de confianza [IC] del 6% -16%, p 0,001 <) y el mantenimiento de la remisión en la semana 20 -30 en pacientes que respondieron a la terapia de inducción y en los pacientes asignados al azar antes de la inducción (diferencia media, 23%, IC 95%, 18% -28% y la diferencia de medias, el 8%, IC 95%, 3% -12%, respectivamente; P <0.001 para todas las comparaciones). Diez estudios evaluaron anti-TNF para el tratamiento de la enfermedad de Crohn fistulizante, la participación de 776 pacientes. En el análisis general, terapia anti-TNF es eficaz para el cierre de la fístula sólo en los ensayos de mantenimiento después de la inducción de etiqueta abierta (diferencia media, 16%, IC 95%, 8% -25%, p <.001). En 21 estudios reclutaron 5356 individuos, terapia anti-TNF no aumentó el riesgo de muerte, malignidad o infección grave. Conclusiones: infliximab, adalimumab y certolizumab son eficaces en la enfermedad de Crohn luminal. La eficacia de agentes anti-TNF infliximab distintos en el tratamiento de enfermedad de Crohn fistulizante requiere de investigaciones adicionales. Una mayor duración del seguimiento y un mayor número de pacientes son necesarios para evaluar mejor el perfil de seguridad de los antagonistas del TNF en la enfermedad de Crohn.