Electrocoagulación monopolar de la arteria cística en colecistectomía laparoscópica: experiencia en el Hospital Central de Maracay

Categoría Estudio primario
RevistaRev. venez. cir
Año 2011

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
Exponer la experiencia del uso de electrocoagulación monopolar de la arteria cística en la colescistectomia laparoscopia en el Servicio de Cirugía General Hospital Central de Maracay. Se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo, descriptivo, transversal, basado en electrocoagulación monopolar de la arteria cìstica en colecistectomia laparoscópica electiva a 64 pacientes con arteria cística menor o igual a 2 mm, en un período de tiempo comprendido entre enero 2010 y abril 2011. Se evaluaron variables: edad, sexo, estadio clínico, presencia de sangrado de arteria cistica, presencia de lesiones de vías biliares, tiempo quirúrgico, conversión a colecistectomía abierta, estancia hospitalaria. 86% correspondio al sexo femenino. La edad promedio fue 39 años (rango de 13 a 73 años), siendo la patología litiasis vesicular, con tiempo quirúrgico de 46 a 60 minutos (rango 25 a 95 minutos), sin casos de sangrado de arteria cística, lesión de vía biliar ni conversión a cirugía abierta. Morbilidad en 27% de los casos, conformada por dolor en heridas operatorias, abdominal y nauseas, con estancia hospitaria de 24 horas en 97%, de 48 horas en 3%. La electrocoagulación monopolar de la arteria cística es un método seguro, efectivo que brinda una alternativa diferente en manejo de la misma.
Epistemonikos ID: 57d5cc6afc3aa01d21f2215d8cdf8198dbda27b7
First added on: Apr 27, 2019