Primary studies included in this broad synthesis

loading
9 articles (9 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Autores Truin GJ , van 't Hof MA
Revista Journal of dental research
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
La cuestión se ha planteado si baja-caries hijos regularmente utilizando pasta dental con fluoruro se beneficiarán de la aplicación profesional de gel de fluoruro adicional. Para investigar el efecto de la reducción de caries de un 1% en gel de fluoruro de sodio neutro semestralmente aplicada, se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado doble ciego (n = 594) en una población de niños, inicialmente edad 9.5 a 11.5 años, con la línea de base experiencia de caries de D3MFS = 0 (dientes cariados, perdidos, y llenó las superficies del diente de los dientes permanentes). La media de las superficies dentales guardados desde el desarrollo de la caries mediante la aplicación de gel de fluoruro después de 4 años fue de 0,2 D3MFS (SE = 0.17). La fracción preventiva (PF) mostró un efecto relativa media de aplicado profesionalmente gel de fluoruro de 18%. El efecto cariostático del gel de fluoruro en fosas y fisuras habría sido influenciada por la estrategia de sellador en el estudio. Profesionalmente aplica gel de fluoruro no mostró ningún efecto estadísticamente significativo en la puntuación media en D3MFS bajos-caries 9.5- a 11,5 años de edad.

Estudio primario

No clasificado

Revista Caries research
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
El objetivo fue evaluar, en un estudio ECA de 3 años, el programa de barniz de flúor en la escuela sobre la caries proximales incidencia y la caries proximales progresión en jóvenes de 13 a 16 años de edad en alto, medio y bajo riesgo de caries zonas en el oeste de Suecia costa. Setecientos cincuenta y ocho (89%) cumplieron el juicio. El uso de una unidad móvil simple, 2 enfermeras dentales trataron a los adolescentes con barniz F: (1) dos veces al año a intervalos de 6 meses, (2) 3 veces al año dentro de 1 semana, (3) 8 veces al año durante los semestres con intervalos de 1 mes, y (4) ningún tratamiento (control). Caries radiográficos grabación se realizó a ciegas por uno de los autores. En cuanto a la incidencia total de la caries proximales, grupos de control en todas las áreas desarrolladas más caries que los grupos de barniz F, con la diferencia más grande de la zona de alto riesgo: 3,05 +/- 3,37 nuevas lesiones de caries proximales (media +/- SD) en comparación con 0,54 + / - 1,26 para el grupo 3, 0,95 +/- 1,67 para el grupo 1 y 1,40 +/- 1,89 para el grupo 2 (p <0,001). Más de 90% de las nuevas lesiones proximales en todos los grupos y en todas las áreas consistió de nuevas lesiones de esmalte. En cuanto a la progresión de las lesiones de esmalte, sólo había diferencias significativas entre los grupos 1-3 y grupo 4 en la zona de riesgo de caries alto. Fracción de prevención para el tratamiento de barniz de flúor dos veces al año a intervalos de 6 meses fue del 69% en la escuela, el 66% en las medianas y 20% en las zonas de bajo riesgo. Para concluir, el tratamiento de barniz F basado en la escuela cada 6 meses en los jóvenes de 13 a 16 años de edad es excelente para prevenir la caries proximales en medio y alto riesgo de caries áreas.

Estudio primario

No clasificado

Autores Truin GJ , van't Hof MA
Revista Caries research
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
En un ensayo clínico doble ciego controlado aleatorio, los efectos de la caries de reducción semestralmente aplicado gel de fluoruro en una población infantil bajo la caries inicialmente edad 4.5 a 6.5 años (n = 773) se ha investigado. Los análisis secundarios de los datos se realizaron para estudiar la reducción de la caries incluyendo lesiones no cavitadas. El efecto del tratamiento de gel de fluoruro se calculó como la fracción preventiva (PF). Cuando las lesiones del esmalte se incluyeron en el recuento de DFS (D (2) de grado), el PF fue del 22% en comparación con el 26% contando las lesiones de la dentina. La FP mostró que el efecto medio de profesionalmente aplicado gel de fluoruro fue mayor (71%) para D (3) S en la dentición permanente y bajo para d (3) s en la dentición primaria (5%). La FP en los proximal y bucal y las superficies linguales de los dientes permanentes se redujo significativamente 80-25% y de 60 a 37% cuando se incluyeron las lesiones del esmalte (D (2) S). Con la excepción de las superficies bucal y lingual, en la dentición primaria la FP varía ligeramente cuando se incluyeron las lesiones del esmalte. Inclusión de las lesiones no cavitadas en las estadísticas del efecto del tratamiento no cambió la antigua conclusión de que el efecto del tratamiento con aplicación de gel de fluoruro en la reducción de la caries dental en una población de bajo de caries infantil se consideró no clínicamente relevante.

Estudio primario

No clasificado

Autores Källestål C
Revista Caries research
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Estudiar la eficacia de cuatro diferentes programas de prevención dentro de un grupo de adolescentes en alto riesgo de caries. Sujetos y métodos: En 1995, una cohorte de 12 años de edad fue examinado por la caries y completaron un cuestionario. Los sujetos identificados como de alto riesgo fueron examinados cada año hasta 2000, cuando tenían 17 años de edad. Este grupo de alto riesgo se subdividió en cuatro grupos, cada uno individuales asignados al azar a uno de los cuatro programas de prevención: (a) información sobre las técnicas de cepillado de dientes, (b) la prescripción de pastillas de fluoruro, (C) semestrales aplicaciones de barniz de flúor ; (D) las citas trimestrales, donde los participantes se les dio información individualizada sobre higiene oral y dieta, así como una aplicación de barniz de flúor. Los resultados examinados fueron el incremento de caries en la dentina, esmalte y rellenos. La regresión de Poisson se utilizó para evaluar la influencia de los antecedentes, factores de prevención y hábitos. RESULTADOS: El número de 12-años de edad en el grupo de alto riesgo fue de 1.134 en 1995, de los cuales 925 eran todavía los participantes en el año 2000. Las diferencias entre los programas de media a los 5 años el incremento no fue significativo. Menos riesgo de incremento de caries fue mostrado por aquellos que tenían al menos un sellador y para aquellos que pertenecían al grupo de barniz de flúor (C). Un riesgo más alto se observó en los adolescentes de la clase trabajadora hogares, y para aquellos que reportaron a menudo de comer dulces y no cepillarse los dientes dos veces al día en todos los exámenes durante el período de estudio. CONCLUSIONES: Los programas de prevención probados fueron iguales en que muestra una baja eficiencia en los adolescentes con alto riesgo de caries.

Estudio primario

No clasificado

Autores Jiang H , Bian Z , Tai BJ , Du MQ , Peng B
Revista Journal of dental research
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de una aplicación profesional bi-anual de fluoruro fosfato acidulado (APF) de la espuma en el incremento de caries en la dentición primaria en un período de dos años en la República Popular de China. En un estudio doble ciego, aleatorizado por grupos, controlado con placebo, 392 niños de entre 3-4 años de 15 clases fueron asignados aleatoriamente a dos grupos en una base de clase de la escuela. El grupo experimental (8 clases) recibió una aplicación de espuma APF bi-anual, y el grupo de control (7 clases) recibió el placebo. El incremento medio de DMF en el grupo experimental fue 24,2% menor que en el grupo control (p <0,05). Se observó que la reducción significativa de caries en las superficies proximales en el grupo experimental en comparación con el grupo control (p <0,01), pero no hubo diferencias en las superficies oclusales (p> 0,05). Una aplicación profesional bi-anual de espuma APF fue eficaz en la reducción del incremento de caries dental en la dentición temporal.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of public health dentistry
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVE: In 1996 the caries prevalence of schoolchildren living in Neukölln, a district of Berlin, Germany, was higher than the mean of total Berlin. Hence, a special preventive program including the application of fluoride varnish was initiated. All 49 primary schools of the district joined the project. The aim of the present study was to evaluate in a cross-sectional study whether the preventive program resulted in a reduced caries prevalence. METHODS: The complete program included oral health education as well as the application of a highly concentrated fluoride varnish (Duraphat). All children whose parents' consent was given could receive fluoride varnish twice a year. All children were examined once a year by four calibrated dentists. The baseline examination was conducted in 1995-96, the final examination in 1999-2000 (1995-96: n = 7,748; 1996-97: n =15,673; 1997-98: n = 19,362; 1998-99: n = 19,822; 1999-2000: n = 17,984). RESULTS: A total of 80,589 dental records were used for data analysis. A decline of DMFT-values was observed in all age groups and school years. The major improvement was found in school year 1999-2000, when the program had been established for four years. CONCLUSION: The described program may be an effective public health measure for 6- to 12-year-old children with high caries prevalence.

Estudio primario

No clasificado

Revista Caries research
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
Era el propósito del estudio para investigar el efecto de reducción de la caries de la aplicación del gel de fluoruro profesional semestral en una población infantil bajo la caries inicialmente edad 4.5 a 6.5 años durante un período de seguimiento de 4 años. En un estudio doble ciego ensayo controlado aleatorio (n = 773) el efecto del gel de fluoruro de sodio en D3MFS y d3mfs se comparó con un gel placebo. La reducción media de caries de forma profesional aplica gel de flúor después de 4 años en los sujetos con valores iniciales de caries experimentan D3MFS = 0, así como d3mfs = 0 fue 0,08 D3MFS (ES = 0,06) y 0,36 d3mfs (ES = 0,22). La fracción de prevención para D3MFS y d3mfs fue del 26% (SE = 16%) y 20% (SE = 11%), respectivamente. Se concluyó que en los bajos-caries 4.5- investigados a 6,5 ​​años de edad, el tratamiento gel de flúor mostró un efecto estadísticamente significativas (prueba de un solo lado) inhibidores de la caries en D3MFS, que se consideró clínicamente relevante, y no tiene efecto significativo en d3mfs.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of public health dentistry
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVES: In Canada and the United States, professionally applied topical fluorides (PATF) are usually applied as a gel or foam. However, fluoride varnish has also been found to be effective for caries prevention and may be a preferred method because less time is required and fluoride exposure can be better controlled. The goal of this study was to compare the costs and patient acceptability of two methods of PATF (foam and varnish). METHODS: The study population was a convenience sample of high-risk children from the York Region and the city of Hamilton, Ontario, Canada, who had been identified as requiring fluoride therapy (n = 256). Children received from dental hygienists either fluoride foam applied in trays or fluoride varnish painted on tooth surfaces. An observer recorded the time to perform each procedure, adverse outcomes, and the satisfaction of children with treatment. RESULTS: The varnish technique took significantly less time compared to foam (5.81 vs 7.86 minutes; P < .0001). Significant differences between procedure times were found in all age groups, but the largest difference was for children aged 3-6 years (5.22 vs 8.61 minutes; P < .0001). Signs of gagging were observed in a lower proportion of participants who received varnish (3.8% vs 15.1%; P < .01), and this difference was largest for children aged 3-6 years (2.6% vs 29.7%; P < .01). The cost per varnish application, for children aged 3-6 years, was substantially less after labor costs were considered (dollar 3.43 vs dollar 4.43, CDN). CONCLUSIONS: Varnish applications were found to take less time and resulted in fewer signs of discomfort. These results support the use of fluoride varnish in caries prevention programs, especially for younger children.

Estudio primario

No clasificado

Autores Leake JL
Revista Journal of dental education
Año 2001
Cargando información sobre las referencias
This report presents the results of an evidence-based approach to obtaining the best available information on the natural history, prevalence, incidence, diagnosis, and treatment of root caries. Searches of electronic databases produced 807 references; from these and from citations in the selected articles, a final 161 references were used. We found that the information on the natural history of the disease does not provide practitioners with probabilities of, or time estimates for, progression of the disease through stages. For patients aged thirty and older, the prevalence of root caries is roughly 20 to 22 percent less than a person's age. Severity reaches over one lesion by age fifty, two lesions by age seventy, and just over three lesions for those seventy-five and older. About 8 percent (odds of 1:11) of the population would be expected to acquire one or more new root caries lesions in one year. The accuracy of current systems of diagnosis is unknown, although color has been shown to have little validity. Using the criteria of "softness" to define active lesions has been validated by the presence of microbes in the lesion. One strong study and other studies with weaker design or shorter duration add consistent support for the use of fluorides in the remineralization of root caries. Every three-month application of chlorhexidine varnish was shown to be efficacious in one arm of one study. Evidence for restoration of root caries is tentative since the studies were of limited design and duration.