OBJETIVOS: El objetivo del estudio fue determinar la incidencia y factores de riesgo para, nevirapina (NVP) asociada a hepatotoxicidad y erupción en hombres infectados con VIH de Tailandia y las mujeres, incluidas las mujeres embarazadas, recibiendo NVP-antiretroviral altamente activo la terapia de gran actividad (TARGA). MÉTODOS: NVP-HAART fue prescrito a los hombres y las mujeres elegibles inscritos en la prevención de madre a hijo-La transmisión del VIH (PTMI) y los programas de MTCT-Plus. Todas las mujeres embarazadas recibieron zidovudina (ZDV) / lamivudina (3TC) / NVP de más de 14 semanas de edad gestacional, si su recuento de células CD4 fue <or=200 cells/microL o de más de 28 semanas si su recuento de CD4 era de más de 200 células / microlitros. Los pacientes seguidos durante al menos 8 semanas después del inicio de TARGA o hasta que la entrega se incluyeron en los análisis. Resultados: De 409 pacientes, 244 eran mujeres embarazadas, 87 fueron mujeres no embarazadas y 78 eran hombres. Hepatotoxicidad ocurrió en el 15,6% de los pacientes. Los hombres tenían una tasa significativamente mayor de hepatotoxicidad asintomáticos (p = 0,021). Las mujeres embarazadas que reciben TARGA para la PTMI (92% tenía recuentos de células CD4> 250 células / microlitro) tuvieron una tasa significativamente mayor de hepatotoxicidad sintomática (P = 0,0003) que las mujeres embarazadas que reciben TARGA para la terapia. Sarpullido ocurrió en el 16,1% de los pacientes. El sexo de los pacientes y el recuento basal de células CD4 no se asociaron con el riesgo de hepatotoxicidad o sarpullido. NVP se suspendió en el 4,2% y 6,8% de los pacientes debido a la hepatotoxicidad y erupción cutánea, respectivamente. Conclusiones: La incidencia de hepatotoxicidad relacionada con NVP y erupción cutánea en adultos es similar a la de Tailandia informó de la incidencia de otras poblaciones. Si bien se necesitan estudios más, nuestros datos apoyan el uso continuado de los regímenes que contienen nevirapina como tratamiento de primera línea en los países en desarrollo para pacientes infectados con VIH, incluidas las mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas con altos recuentos de células CD4 pueden experimentar mayores tasas de hepatotoxicidad sintomática y por lo tanto requieren un cuidadoso monitoreo clínico y de laboratorio.
OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de la nevirapina (NVP) La toxicidad en una cohorte de mujeres embarazadas VIH +. Diseño del estudio: Se realizó un estudio retrospectivo de 611 mujeres seguidas desde enero 1996 hasta diciembre de 2003. Todas las mujeres que usan nevirapina durante más de 7 días fueron incluidos. De regresión logística multivariada fue usada para probar la asociación independiente de CD4 y la hepatitis C (VHC) en relación con el resultado de los efectos tóxicos de NVP. RESULTADOS: Ciento noventa y siete mujeres fueron expuestas a NVP durante más de 7 días, y la toxicidad se produjo en 11 (5,6%), dando lugar a la interrupción del tratamiento en 7 pacientes. Un caso de síndrome de Stevens-Johnson, ocurrió. No hay toxicidad hepática grave se produjo a excepción de un grado 4 de la colestasis. La mediana de CD4 fue de 344 en mujeres sin toxicidad y 298 en mujeres con toxicidades. VHC fue el único factor significativo asociado a la toxicidad por regresión logística (odds ratio [OR] 15,61, P = .001). CONCLUSIÓN: La toxicidad de NVP se produjo en una fracción muy pequeña de los pacientes y no se asociaron con víctimas mortales.
OBJETIVO: Comparar la seguridad de nelfinavir y el tratamiento antirretroviral nevirapina en mujeres embarazadas VIH-1 por el VIH. MÉTODOS: En Pediátrica AIDS Clinical Trials Group Protocolo de 1022, 38 mujeres embarazadas sin tratamiento antirretroviral previo a la gestación 10 a 30 semanas fueron aleatorizados a nelfinavir o nevirapina con zidovudina más lamivudina. El estudio fue suspendido debido a una mayor que la toxicidad esperada y los cambios en la información de prescripción de la nevirapina. La incidencia de toxicidad limitante del tratamiento hepáticas o cutáneas se comparó entre los grupos de todas las materias y para el subgrupo con recuentos de células CD4 superiores a 250 células / microlitro al inicio del estudio. RESULTADOS: Se observó toxicidad en 1 (5%) de 21 sujetos asignados al azar a nelfinavir y cinco (29%) de 17 sujetos asignados al azar a la nevirapina (P = 0,07). Dentro del grupo de nevirapina, un tema desarrollado insuficiencia hepática fulminante y murió, y otro desarrollado el síndrome de Stevens-Johnson. El evento adverso asociado con nelfinavir se produjo en un sujeto con un recuento de células CD4 inferiores a 250 células / microlitro. Todos los 5 eventos entre los sujetos con un recuento de células CD4 superiores a 250 células / microlitro se asociaron con nevirapina (P = 0,04). CONCLUSIONES: La nevirapina continua puede estar asociado con aumento de la toxicidad en las mujeres embarazadas VIH-1 infectados con recuentos de células CD4 superiores a 250 células / microlitro, como se ha observado en mujeres no embarazadas.
Una combinación de dos análogos de nucleósidos y un inhibidor de la proteasa se recomienda generalmente en la profilaxis post-exposición. Debido al programa de tratamiento complejo y frecuentes efectos adversos, sin embargo, este régimen no es a menudo completado. Por lo tanto, desde enero de 2000, hemos utilizado la nevirapina (NVP), 200 mg / d, por sólo 4 días en combinación con dos análogos de nucleósido durante 1 mes para mejorar las tasas de cumplimiento y terminación. Presentamos un análisis retrospectivo de 2 años en 120 individuos que recibieron esta profilaxis. Sólo dos sujetos se detuvo NVP a causa de un acontecimiento clínico, mientras que el 10 interrumpe los análogos de nucleósidos. Observamos 3 (2,8%) de 104 alanina aminotransferasa ligero (ALT) aumenta en las primeras 2 semanas de tratamiento (grado 1). Otros tres (1 mes o 3) los aumentos de ALT también ocurrió (también de grado 1). N del VIH o la hepatitis C virus de la seroconversión se produjo durante el seguimiento. Veinte y nueve (38,2%) de 76 individuos y 21 (47,7%) de 44 individuos fueron vistos tres meses después de la exposición no ocupacional y profesional, respectivamente. Creemos que este curso corto (4 días) del tratamiento con NVP 200 mg una vez al día en combinación con dos análogos de nucleósido durante 1 mes es clínica y biológicamente segura.
ANTECEDENTES: A pesar de la profilaxis con zidovudina reduce la tasa de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tipo 1, sustancialmente, un gran número de niños todavía se infectan. La hipótesis de que la administración, además de zidovudina, de una dosis única de nevirapina oral a las madres durante el parto y de recién nacidos reduciría aún más la transmisión del VIH. MÉTODOS: Se realizó un estudio aleatorizado, doble ciego de tres regímenes de tratamiento en las mujeres tailandesas que estaban recibiendo terapia con zidovudina durante el tercer trimestre del embarazo. En un grupo, las madres y los niños recibieron una dosis única de nevirapina (nevirapina nevirapina), y en otra, las madres y los bebés recibieron nevirapina y placebo, respectivamente (nevirapina-placebo régimen), y en los últimos madres y recién nacidos recibieron placebo ( placebo-placebo régimen). Los niños también recibieron una semana de terapia con zidovudina y eran alimentados con fórmula. El punto final del estudio fue la infección con el VIH en los niños, establecidos por la prueba virológica. Resultados: Entre enero 15, 2001, y 28 de febrero de 2003, un total de 1.844 mujeres tailandesas se inscribieron. En el primer análisis intermedio, el Comité independiente de seguimiento detenido de inscripción en el grupo placebo-placebo. Entre las mujeres que dieron a luz antes de que el análisis intermedio, como los aleatorios de Kaplan-Meier estimaciones de las tasas de transmisión fueron de 1,1 por ciento (intervalo de confianza 95 por ciento, 0,3 a 2,2) en el grupo de nevirapina-nevirapina y un 6,3 por ciento (intervalo de confianza 95 por ciento, 3,8 a 8,9) en el grupo placebo-placebo (p <0,001). La final por protocolo la velocidad de transmisión en el grupo de nevirapina nevirapina, un 1,9 por ciento (intervalo de confianza 95 por ciento, 0,9 a 3,0), no fue significativamente inferior a la tasa en el grupo de nevirapina-placebo (2,8 por ciento; intervalo de confianza 95 por ciento, 1,5 a 4,1). La nevirapina tiene un efecto dentro de los subgrupos definidos por los factores de riesgo conocidos, tales como la carga viral y recuento de CD4. No se observaron efectos adversos graves asociados con la terapia con nevirapina. CONCLUSIONES: Una dosis única de nevirapina a la madre, con o sin una dosis de nevirapina para el bebé, sumado a la profilaxis con zidovudina por vía oral a partir de las 28 semanas de gestación, es muy eficaz en la reducción de madre a hijo del VIH.
Determinar la eficacia y seguridad de 2 de bajo costo y fácil de entrega antirretrovirales (ARV) regímenes para la prevención de madre a hijo (TMH) del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tipo 1 durante el parto, mujeres embarazadas y las mujeres se proyectarán en 11 instituciones de salud materna en el sur de África y se inscribieron en un estudio abierto-curso corto régimen de ARV de la nevirapina (NVP) o zidovudina de dosis múltiples y lamivudina (ZDV/3TC). Las tasas generales estimadas infección VIH-1 en 1307 niños de 8 semanas fueron del 12,3% (95% intervalo de confianza [IC]: 9,7 a 15,0) para NVP y 9,3% (IC del 95%, 7.0 a 11.6) para ZDV/3TC (P = .11). Excluyendo las infecciones detectadas en las 72 h (intrauterino), las nuevas infecciones por VIH-1 se detectó en el 5,7% (95% IC, 3.7 a 7.8) y 3.6% (IC del 95%, 2,0-5,3) de los niños en la NVP y ZDV/3TC grupos, respectivamente, en las 8 semanas después del nacimiento. No se encontraron relacionados con las drogas maternas o pediátricos efectos adversos graves. Las complicaciones más frecuentes fueron obstétrico de las madres (NVP grupo, 24,3%; grupo de ZDV/3TC, el 26,3%) y las vías respiratorias de los lactantes (NVP grupo, el 16,1%, grupo ZDV/3TC, el 17,0%). Este estudio confirma la eficacia y seguridad de corta duración pautas de tratamiento antirretroviral en la reducción de las tasas de transmisión vertical en los países en desarrollo.
OBJETIVO: Evaluar la seguridad, tolerabilidad, siendo los niveles mínimos de tres regímenes de profilaxis pre-exposición de nevirapina entre las personas VIH-1 no infectadas por los sujetos con alto riesgo de infección VIH-1. MÉTODOS: Un estudio fase I / II de prueba (HIVHOP 101) en el que 33 sujetos no infectados tales recibió una tableta de 200 mg de nevirapina una vez por semana (grupo A, n = 12), (cohorte B, n = 12) dos veces por semana, o de otro todos los días (grupo C, n = 9) durante 12 semanas. Los signos clínicos y síntomas, los parámetros de laboratorio, y los niveles valle de nevirapina fueron evaluados al inicio ya los 1, 2, 4, 6, 9 y 12 semanas, con una muestra de seguimiento a las 16 semanas. RESULTADOS: No hay sujetos los síntomas clínicos experimentados atribuido a la nevirapina, incluyendo erupción cutánea. No hubo cambios significativos en los niveles de enzimas hepáticas desde el inicio hasta la semana 12 en las tres cohortes, a excepción de glutamil transpeptidasa en la cohorte B. La mediana de los niveles valle de nevirapina en las semanas 1 y 12 fueron 119 ng / ml (rango, <25 a 205) y 135 ng / ml (rango, <25 a 1065), respectivamente, en la cohorte A, 569 ng / ml (rango, 135-2641) y 431 ng / ml (rango, 42 a 2.454) para la cohorte B, y 1942 ng / ml (rango, 1214-2482) y 943 ng / ml (rango, 262-5281) para la cohorte de C. Ningún tema se convirtió en el VIH-1 positivo de anticuerpos en la semana 16. CONCLUSIONES: Una dosis única de nevirapina se toma una vez por semana, dos veces por semana, o cada dos días durante 12 semanas se toleró de forma segura por los sujetos en este pequeño estudio, y dio lugar a los niveles de nevirapina y por encima de la IC (concentración inhibitoria del 50%: 10 ng / ml) durante el período de 12 semanas en casi todos los pacientes evaluables. (50)
A pesar del éxito de la profilaxis antirretroviral en la reducción de madre a hijo del VIH-1 de transmisión, la transmisión después del parto a través de la leche materna sigue siendo un problema. la administración de antirretrovirales a los lactantes durante el período de la lactancia materna podría proteger contra la transmisión postnatal. Una fase abierta media estudio fue diseñado para evaluar las concentraciones de seguridad y valle de nevirapina (NVP) una vez por semana (MA), dos veces por semana (TW), o una vez al día (OD) de los lactantes expuestos al VIH durante 24 semanas. Después de la administración materna de 200 mg de nevirapina por vía oral al inicio del parto, los lactantes fueron aleatorizados dentro de las 48 horas de luz a una de tres regímenes: un brazo, NVP administrada OW (4 mg / kg desde el nacimiento a 14 días, la flecha hacia arriba para 8 mg / kg de 15 días a 24 semanas), brazo 2, NVP administrada TW (4 mg / kg desde el nacimiento a 14 días, la flecha hacia arriba a 8 mg / kg de 15 días a 24 semanas), y el brazo 3, NVP administrada OD (2 mg / kg desde el nacimiento a 14 días, la flecha hacia arriba a 4 mg / kg de 15 días a 24 semanas). A través de las concentraciones de NVP y las anomalías clínicas y de laboratorio se controlaron. De los 75 lactantes asignados al azar (26 a OW, de 25 a TW, y 24 a DO dosis), 63 completaron las 32 semanas de visita de seguimiento. N severa de la piel, hepática, renal o toxicidad relacionados con NVP se observó. La neutropenia ocurrió en 8 recién nacidos. A través de los niveles de NVP fueron inferiores a la diana terapéutica (100 ng / mL) en 48 de 75 (64,0%) muestras de los bebés en el grupo de OW, 3 de 65 (4,6%) muestras en el grupo de TW, y 0 de 72 muestras en el brazo de DO. La mediana (rango) a través de las concentraciones de NVP fueron de 64 ng / (rango: <25-1519 ng / mL) mL con OW dosificación; (rango: <25-1386 ng / ml) 459 con la dosis TW, y 1348 (rango: 108 - 4.843 ng / ml) con dosis de DO. Nuestros datos indican que la profilaxis con nevirapina durante 6 meses fue segura y bien tolerada en los niños. OD NVP dosis resultó en todos los recién nacidos con una concentración superior a través de la diana terapéutica y el mantenimiento de las concentraciones altas. Un estudio de fase 3 está previsto para evaluar la eficacia del régimen de bebé OD NVP para evitar la lactancia materna la transmisión del VIH-1.
ANTECEDENTES: En 1999, se informó de la seguridad y eficacia de corta duración nevirapina de un ensayo de Uganda perinatal del VIH-1 la prevención, cuando 496 niños fueron seguidos hasta la edad de 14-16 semanas. Los datos de seguridad y eficacia se presentan ahora para todos los bebés un seguimiento a 18 meses de edad. MÉTODOS: A partir de noviembre de 1997, a abril de 1999, el VIH-1 las mujeres embarazadas infectadas en Kampala, Uganda, fueron asignados al azar nevirapina (200 mg al inicio del trabajo y 2mg/kg para los bebés dentro de 72 horas de nacimiento, el régimen A) o zidovudina (600 mg por vía oral en el inicio del parto y 300 mg cada 3 h hasta el parto, y 4 mg / kg por vía oral dos veces al día para los bebés durante 7 días, regimenB). Infantil del VIH-1 las pruebas se realizaron en el nacimiento, la edad 6-8 y 14-16 semanas y 12 meses de edad por el VIH-1 por PCR de ARN, y por el VIH-1 de anticuerpos a los 18 meses. VIH-1 la transmisión y el VIH-1 libre de la supervivencia se evaluaron mediante análisis Kaplan-Meier. Se registraron las reacciones adversas a través de 6-8 semanas después del parto para las madres, y 18 meses para los bebés. Análisis de la eficacia fueron por intención de tratar. RESULTADOS: Se incluyó a 645 madres para el estudio: 313 fueron asignados al régimen A, 313 régimen de B, y el placebo 19. Ocho madres se perdieron durante el seguimiento antes de la entrega. 99% de los bebés fueron amamantados (mediana de duración de 9 meses). Riesgos estimados de VIH-1 la transmisión en los grupos de zidovudina y nevirapina fueron de 10.3% y el 8,1% al nacer (p = 0,35), 20,0% y 11,8% a la edad de 6-8 semanas (p = 0,0063), el 22,1% y 13,5% en edad de 14-16 semanas (p = 0,0064), y el 25,8% y 15,7% a la edad de 18 meses (p = 0,0023). La nevirapina se asoció con una reducción del 41% (IC 95% 16-59) en el riesgo relativo de transmisión a través de la edad de 18 meses. Ambos regímenes fueron bien tolerados con pocos efectos secundarios graves. INTERPRETACIÓN: durante el parto / nevirapina neonatal disminuyó significativamente el VIH-1 el riesgo de transmisión en una población de la lactancia materna en Uganda en comparación con un parto corto / zidovudina neonatal. La reducción absoluta del 8,2% en la transmisión a las 6-8 semanas se mantuvo en 18 meses de edad (10,1% [IC 95%: 3,5-16,6]). Este régimen de simple, barata y bien tolerada, tiene el potencial de disminuir significativamente el VIH-1 la transmisión perinatal en los países menos desarrollados.
En 655 individuos que reciben el VIH profilaxis postexposición (PEP), la droga las alteraciones inducidas por las aminotransferasas fueron frecuentes y graves en el régimen de nevirapina, incluyendo, raros y leves a moderadas en otras combinaciones, siempre y reversible. La incidencia de grado 3-4 en el inhibidor de la proteasa o PEP nevirapina fue de 0,5 y 25,0 por 100 meses-persona, respectivamente. Aparte de la nevirapina, continua PEP parece ser segura, incluso en el caso de alteraciones de transaminasas. La utilidad de la vigilancia rutinaria de la función hepática durante la PEP podría volver a ser considerado.
El objetivo del estudio fue determinar la incidencia y factores de riesgo para, nevirapina (NVP) asociada a hepatotoxicidad y erupción en hombres infectados con VIH de Tailandia y las mujeres, incluidas las mujeres embarazadas, recibiendo NVP-antiretroviral altamente activo la terapia de gran actividad (TARGA).
MÉTODOS:
NVP-HAART fue prescrito a los hombres y las mujeres elegibles inscritos en la prevención de madre a hijo-La transmisión del VIH (PTMI) y los programas de MTCT-Plus. Todas las mujeres embarazadas recibieron zidovudina (ZDV) / lamivudina (3TC) / NVP de más de 14 semanas de edad gestacional, si su recuento de células CD4 fue 250 células / microlitro) tuvieron una tasa significativamente mayor de hepatotoxicidad sintomática (P = 0,0003) que las mujeres embarazadas que reciben TARGA para la terapia. Sarpullido ocurrió en el 16,1% de los pacientes. El sexo de los pacientes y el recuento basal de células CD4 no se asociaron con el riesgo de hepatotoxicidad o sarpullido. NVP se suspendió en el 4,2% y 6,8% de los pacientes debido a la hepatotoxicidad y erupción cutánea, respectivamente. Conclusiones: La incidencia de hepatotoxicidad relacionada con NVP y erupción cutánea en adultos es similar a la de Tailandia informó de la incidencia de otras poblaciones. Si bien se necesitan estudios más, nuestros datos apoyan el uso continuado de los regímenes que contienen nevirapina como tratamiento de primera línea en los países en desarrollo para pacientes infectados con VIH, incluidas las mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas con altos recuentos de células CD4 pueden experimentar mayores tasas de hepatotoxicidad sintomática y por lo tanto requieren un cuidadoso monitoreo clínico y de laboratorio.