Autores
»
Farkouh ME, Kirshner H, Harrington RA, Ruland S, Verheugt FW, Schnitzer TJ, Burmester GR, Mysler E, Hochberg MC, Doherty M, Ehrsam E, Gitton X, Krammer G, Mellein B, Gimona A, Matchaba P, Hawkey CJ, Chesebro JH -Más
Categoría
»
Estudio primario
Revista»Lancet
Año
»
2004
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
El potencial de la ciclooxigenasa 2 (COX2), los inhibidores selectivos de aumentar el riesgo de infarto de miocardio es motivo de controversia. La investigación de la artritis y la prueba terapéutica de eventos gastrointestinales (TARGET) tuvo como objetivo evaluar la seguridad gastrointestinal y cardiovascular de los inhibidores de COX2 el lumiracoxib frente a dos no-esteroides anti-inflamatorios no esteroideos, el naproxeno y el ibuprofeno. MÉTODOS:
18.325 pacientes de 50 años de edad o mayores con osteoartritis fueron aleatorizados a lumiracoxib 400 mg una vez al día (n = 9156), naproxeno 500 mg dos veces al día (4754), o ibuprofeno 800 mg tres veces al día (4415) en dos sub-estudios de diseño idéntico . La aleatorización se estratificó por el uso de aspirina de baja dosis y la edad. El criterio de valoración cardiovascular primaria fue punto final a los autores de los ensayos de los antiplaquetarios colaboración de infarto de miocardio no mortal y silencioso, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular. El análisis fue por intención de tratar. RESULTADOS:
81 (0,44%) pacientes no se ha iniciado el tratamiento y 7.120 (39%) no completaron el estudio. En 1-año de seguimiento, la incidencia del criterio principal de valoración fue baja, tanto con lumiracoxib (59 eventos [0.65%]) y los no-esteroides anti-inflamatorios no esteroideos (50 eventos [0.55%]; razón de riesgo 1,14 [IC del 95% IC 0,78-1,66], p = 0,5074). La incidencia de infarto de miocardio (clínica y en silencio) en la población general en los estudios secundarios individuales fue del 0,38% con lumiracoxib (18 eventos) frente a 0,21% con naproxeno (diez) y 0,11% con lumiracoxib (cinco) frente a 0,16% con ibuprofeno (siete) . En el subestudio de naproxeno, las tasas de infarto de miocardio (clínica y silencio) no fue significativamente diferente en comparación con lumiracoxib en la población no tomar dosis bajas de aspirina (razón de riesgo 2,37 [IC 95% 0,74-7,55], p = 0,1454), general ( 1,77 [0,82-3,84], p = 0,1471), y en pacientes que toman aspirina (1,36 [0,47-3,93], p = 0,5658). En el subestudio de ibuprofeno, estas tasas no difirieron entre lumiracoxib y el ibuprofeno en la población no tomar aspirina a dosis bajas (0,75 [0,20-2,79], p = 0,6669), general (0,66 [0,21-2,09], p = 0,4833), y en pacientes que toman aspirina (0,47 [0,04-5,14], p = 0,5328). INTERPRETACIÓN:
El punto final primario, incluida la incidencia de infarto de miocardio, no fue diferente entre lumiracoxib y cualquiera de ibuprofeno o el naproxeno, con independencia del uso de la aspirina. Este hallazgo sugiere que lumiracoxib es un tratamiento adecuado para los pacientes con osteoartritis, que suelen ser de alto riesgo cardiovascular y tomar dosis bajas de aspirina.
Epistemonikos ID: 6275bbdb385cee287ec3780a6083d167f7d9515f
First added on: Jun 08, 2011