Ciprofloxacin in primary prophylaxis of spontaneous bacterial peritonitis: a randomized, placebo-controlled study.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Estudio primario
RevistaJournal of hepatology
Año 2008
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES/OBJETIVOS:

Se ha identificado la baja concentración de proteínas en el líquido ascítico como un factor de riesgo para peritonitis bacteriana espontánea (PBE). Hasta ahora, la profilaxis primaria no ha sido recomendada en estos pacientes. El objetivo fue investigar la eficacia de la administración a largo plazo de ciprofloxacino para prevenir la aparición de PBE.

MÉTODOS:

Cien pacientes cirróticos con <1,5 g/dl de proteínas en líquido ascítico fueron aleatorizados en forma prospectiva, en un diseño doble ciego, a recibir ciprofloxacino 500 mg/día (n=50) o placebo (n=50) durante 12 meses.

RESULTADOS:

Los datos basales fueron similares en ambos grupos. En el grupo ciprofloxacino, la PBE se produjo casi cuatro veces menos frecuentemente que en el grupo placebo, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa. La probabilidad de sobrevida a los 12 meses fue significativamente mayor en los pacientes que recibieron ciprofloxacino (86% versus 66%) (p <0,04). La PBE y la sepsis fueron las causas más frecuentes de muerte en el grupo placebo, mientras que la hemorragia digestiva fue responsable de la mayoría de las muertes en el grupo ciprofloxacino. La probabilidad de permanecer libre de infecciones bacterianas fue mayor en pacientes que recibieron ciprofloxacino (80% versus 55%) (p = 0,05).

CONCLUSIONES:

Los pacientes con cirrosis y baja concentración de proteínas en el líquido ascítico son candidatos a recibir profilaxis a largo plazo para reducir el riesgo de infecciones y aumentar la sobrevida.
Epistemonikos ID: 62e2fe568b6dba320964c7aae4806707836eb8f4
First added on: Jun 08, 2011