Eficacia y seguridad de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento del síndrome de abstinencia de alcohol

Categoría Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2011
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

El abuso y la dependencia del alcohol representan un problema de salud muy serio a nivel mundial con importantes interpolaciones sociales, interpersonales y legales. Los tratamientos farmacológicos usados actualmente presentan una efectividad incierta y aún hay más dudas en cuanto a los efectos comparativos y al valor monetario.

OBJETIVOS:

Resumir las revisiones Cochrane que evalúan la efectividad y la seguridad de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la abstinencia alcohólica.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

 

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

 

RESULTADOS PRINCIPALES:

Cinco revisiones, 114 estudios, 7333 participantes, cumplieron los criterios para las inclusiones. Los resultados considerados fueron las crisis convulsivas de la abstinencia alcohólica, los eventos adversos y los abandonos. Al comparar los cinco tratamientos con placebo, las benzodiazepinas actuaron mejor para las crisis convulsivas, tres estudios, 324 participantes, CR 0,16 (IC del 95%: 0,04 a 0,69), pruebas de calidad moderada. Al comparar cada uno de los cinco tratamientos versus una clase específica de fármacos, las benzodiazepinas actuaron mejor que los antipsicóticos para las crisis convulsivas, cuatro estudios, 633 participantes, CR 0,24 (IC del 95%: 0,07 a 0,88) pruebas de alta calidad. Al comparar diferentes benzodiazepinas y anticonvulsivos entre sí, 28 comparaciones, los resultados nunca alcanzaron significación estadística aunque el clordiazepóxido resultó mejor. La calidad de las pruebas fue alta para el 3% de los resultados, moderada para el 28%, baja para el 48% y muy baja para el 20%.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Entre los tratamientos considerados, las benzodiazepinas mostraron un beneficio protector contra las crisis convulsivas, en comparación con placebo, y un beneficio potencialmente protector en muchos resultados en comparación con los antipsicóticos. No obstante, no fue posible establecer conclusiones definitivas acerca de la efectividad y la seguridad de las benzodiazepinas debido a la heterogeneidad de los ensayos tanto en las intervenciones como en la evaluación de los resultados. Los datos sobre los daños potenciales son dispersos y fragmentados. Los resultados no aportan pruebas suficientes a favor de los anticonvulsivos para el tratamiento del SAA, aunque los anticonvulsivos parecen tener efectos secundarios limitados. Tampoco hay pruebas suficientes de la efectividad y la seguridad del baclofeno, debido a que sólo un estudio considera este tratamiento y el del GHB para el cual no se observó ninguna diferencia marcada en las comparaciones con el placebo, las benzodiazepinas y los anticonvulsivos.
Epistemonikos ID: 64fe1ef89d4d76cb02eb9d25a5badde15e62de08
First added on: Jul 07, 2011