Autores
»
Strand V, Ahadieh S, French J, Geier J, Krishnaswami S, Menon S, Checchio T, Tensfeldt TG, Hoffman E, Riese R, Boy M, Gómez-Reino JJ -Más
Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Arthritis research & therapy
Año
»
2015
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
tofacitinib es un inhibidor oral quinasa Janus para el tratamiento de la artritis reumatoide (RA). Tofacitinib modula la señalización de citoquinas que son esenciales para la activación de linfocitos, proliferación y función. Así, la terapia tofacitinib puede resultar en la supresión de varios elementos de la respuesta inmune. Las infecciones graves han sido reportados en los ensayos tofacitinib con AR. Sin embargo, estaban disponibles dentro del programa de desarrollo de tofacitinib RA para comparar directamente las tasas de infecciones graves con tofacitinib en relación con agentes biológicos limitados datos de comparación de cabeza a cabeza, y, específicamente, adalimumab (empleado como un agente de control activo en dos ensayos controlados aleatorios de tofacitinib controlado) .
MÉTODOS:
Una búsqueda bibliográfica sistemática de datos de ensayos controlados aleatorios de intervención y los estudios de extensión a largo plazo con fármacos biológicos en la AR se llevó a cabo. Informes preferido Elementos para una revisión sistemática y meta-análisis (PRISMA) consenso se siguió para informar de los resultados de la revisión y meta-análisis. Se estimaron las tasas de incidencia (pacientes únicos con eventos / 100 pacientes-año) para cada terapia basada en datos de ensayos controlados aleatorios y estudios de extensión a largo plazo utilizando un modelo de efectos aleatorios. comparaciones de riesgos relativos y absolutos versus placebo utilizan métodos de Mantel-Haenszel.
RESULTADOS:
La búsqueda produjo 657 golpes. En total, 66 ensayos controlados aleatorios y 22 estudios de extensión a largo plazo cumplen los criterios de selección. inhibidores del factor de tasas estimadas de incidencia (95% intervalo de confianza [IC]) para abatacept, rituximab, tocilizumab, y la necrosis del tumor eran 3,04 (2,49, 3,72), 3,72 (2,99, 4,62), 5,45 (4,26, 6,96), y 4,90 (4,41 , 5,44), respectivamente. Las tasas de incidencia (95% IC) para tofacitinib 5 y 10 mg dos veces al día (BID) en ensayos de fase 3 fueron 3,02 (2,25, 4,05) y 3,00 (2,24, 4,02), respectivamente. Las tasas de incidencia correspondientes en los estudios de extensión a largo plazo fueron 2,50 (2,05, 3,04) y 3,19 (2,74, 3,72). Los cocientes de riesgos (IC del 95%) versus placebo para tofacitinib 5 y 10 mg dos veces fueron 2,21 (0,60, 8,14) y 2,02 (0,56, 7,28), respectivamente. diferencias de riesgo (IC del 95%) versus placebo para tofacitinib 5 y 10 mg BID fueron 0,38% (-0,24%, 0,99%) y 0,40% (-0,22%, 1,02%), respectivamente.
Conclusiones: En los estudios de intervención, el riesgo de infecciones graves con tofacitinib es comparable a las tasas publicadas para los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad biológicos en pacientes con AR moderada a severamente activa.
Epistemonikos ID: 69b10af45990dd69ade8f3e479e5b8fa9fb60065
First added on: Dec 17, 2015