Autores
»
Richards,, Bethan L., Whittle,, Samuel L., Van Der Heijde,, Désirée M., Buchbinder, Rachelle -
Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Journal of Rheumatology
Año
»
2012
Enlaces
»
Cargando información sobre las referencias
Objetivo. Determinar la eficacia y seguridad de neuromoduladores para el manejo del dolor en pacientes con artritis inflamatoria. Métodos. Se realizó una revisión sistemática Cochrane como parte de la Iniciativa 3e sobre el manejo del dolor en la artritis inflamatoria. Se realizaron búsquedas en Medline, Embase y Cochrane Central para los estudios hasta noviembre de 2010, y los resúmenes de reuniones de la American College of Rheumatology / European League Against Rheumatism publicados en 2008DS2009. Se incluyeron estudios si eran ensayos controlados aleatorios o cuasirandomizados que comparaban cualquier neuromodulador (excluyendo cannabis) con otro tratamiento (activo o placebo, incluyendo terapias no farmacológicas) para el dolor en pacientes con AR, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante o espondiloartritis. Los resultados primarios de interés fueron alivio del dolor informado por el paciente de 30% o más y retiros debido a eventos adversos. Dos autores extrajeron los datos de forma independiente y evaluaron la calidad metodológica. Se realizó un análisis de riesgo de sesgo utilizando los métodos recomendados por la Colaboración Cochrane. Resultados. En esta revisión se incluyeron tres ensayos, todos en RA y todos con alto riesgo de sesgo. Dos ensayos controlados con placebo evaluaron nefopam (52 participantes) y un ensayo controlado con placebo evaluó capsaicina tópica 0,025% (31 participantes). El análisis combinado mostró una reducción significativa de los niveles de dolor que favorecían el nefopam sobre el placebo después de 2 semanas [diferencia de medias ponderada -21,2; IC del 95%: -35,6 a -6,7; Número necesario para tratar (NNT) 2, IC del 95%: 1,4 a 9,5]. Sin embargo, el nefopam se asoció con significativamente más eventos adversos (RR 4,1, IC del 95%: 1,6 a 10,7, número necesario para dañar 9, IC del 95% 2 a 367), predominantemente náuseas y sudoración. En un ensayo, la capsaicina redujo el dolor más que el placebo a las 1 y 2 semanas (MD -23,8; IC del 95%: -44,8 a -2,8; NNT 3; IC del 95%: 2DS47; -34,4; IC del 95%: -54,7 a -14,14; NNT _ {2}, IC del 95%: 1,4 a 6, respectivamente). De los que recibieron capsaicina, el 44% desarrolló quemaduras en el sitio de aplicación y el 2% se retiró como resultado. Conclusión. Basándose en 3 ensayos pequeños, todos ellos con alto riesgo de sesgo, existe poca evidencia de que el nefopam y la capsaicina son superiores al placebo en la reducción del dolor en pacientes con AR, pero ambos están asociados con un perfil de efectos secundarios significativo. No existen datos disponibles para otros tipos de AI o para nuevos agentes como la gabapentina o la pregabalina.
Epistemonikos ID: 6a87b3e24b3dcb255ddd449c8d6865ef1fa7eca8
First added on: Oct 21, 2016