Meta-analysis of basiliximab for immunoprophylaxis in renal transplantation.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaBioDrugs : clinical immunotherapeutics, biopharmaceuticals and gene therapy
Año 2003
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

basiliximab es un anticuerpo monoclonal quimérico de alta afinidad dirigidos contra la cadena alfa de la interleucina (IL) -2 receptor. Los estudios individuales han demostrado que es altamente eficaz en la prevención de rechazo agudo y no causa toxicidad incrementales medible. Sin embargo, la incorporación de la inmunoprofilaxis basiliximab en una práctica rutinaria depende de la demostración del beneficio a través de los regímenes de tratamiento y la cuantificación del efecto del tratamiento.

MÉTODOS:

Este estudio utilizó un meta-análisis para examinar el beneficio clínico de basiliximab. Estimaciones de los parámetros se obtuvieron a partir de cuatro prospectivos aleatorizados doble ciego realizado en 93 centros de trasplantes renales en 18 países. Un total de 1185 adultos receptores de aloinjertos primarios fueron asignados al azar dentro de los centros para recibir ya sea 20 mg de basiliximab por vía intravenosa en los días 0 y 4, o placebo, además de duplicar o inmunosupresión triple formada por ciclosporina en microemulsión (Sandimmun Neoral ((R)) El uso de nombres comerciales es para propósitos de identificación del producto solamente y no implica reconocimiento alguno.), corticosteroides y azatioprina o micofenolato mofetil. Principales manifestaciones clínicas incluyen la supervivencia del paciente y del injerto, el rechazo del injerto y las complicaciones. El análisis se realizó utilizando un modelo de variable, la odds ratio y el número necesario a tratar (NNT) para beneficiar o perjudicar a un paciente se calcularon para cada uno de los principales resultados a los 6 o 12 meses post-trasplante.

RESULTADOS:

El basiliximab reduce el riesgo relativo (RR) y el riesgo absoluto (RA) de la clínica y biopsia-probado rechazo agudo del injerto en todos los regímenes de tratamiento. El RR general de rechazo agudo del injerto clínica se redujo en un 35% en pacientes tratados con basiliximab. AR se redujo en un 15,6% (incidencia combinada: 28,8% vs 44,4%, p <0,0001), y el NNT para la eficacia de los seis años. La reducción de RR de rechazo confirmado mediante biopsia fue similar (32%) con una reducción absoluta del riesgo (RAR) del 11,7% (incidencia combinada: 25,1% vs 36,8%, p <0,0001) y un NNT de nueve más de 6 meses. Hubo una reducción concomitante en el riesgo de pérdida del injerto, que no alcanzó significación estadística (p = 0,14). El RR de pérdida del injerto se redujo en un 26% con una reducción del 2,3% AR (incidencia combinada: 6,4% vs 8,7%) y un NNT de 42 durante 6 meses. El riesgo de muerte se mantuvo sin cambios.

CONCLUSIONES:

La inmunoprofilaxis con basiliximab produce una reducción significativa en el RR y AR de la clínica y probado por biopsia de rechazo agudo del injerto con una tendencia hacia una reducción concomitante en el riesgo de pérdida del injerto. La magnitud de la protección proporcionada por basiliximab, el hecho de que se observa a través de los regímenes de tratamiento y la seguridad de esta terapia son los argumentos para su uso rutinario en el trasplante renal.
Epistemonikos ID: f344e8247c66b33a8d0af76f5309316b64447fb1
First added on: Jun 07, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso