Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
Los rubefacientes que contengan salicilatos causan irritación de la piel y se cree para aliviar diferentes dolores musculoesqueléticos. Están disponibles con receta médica, y son componentes comunes en over-the-counter recursos. Esta es una actualización de una revisión de los rubefacientes para el dolor agudo y crónico, publicado originalmente en 2009, que encontró evidencia limitada de la eficacia.
OBJETIVOS:
Evaluar la eficacia y seguridad de los salicilatos de aplicación tópica en el dolor musculoesquelético agudo y crónico en adultos.
BUSCAR MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE y EMBASE, desde su inicio el 22 de agosto de 2014, junto con la Oxford Pain Relief Database, dos registros de ensayos clínicos, y las listas de referencias de los estudios incluidos y las revisiones pertinentes.
Criterios de selección aleatorios, ensayos clínicos doble ciego, placebo o control activo de los rubefacientes tópicos que contienen salicilatos para tratar el dolor musculoesquelético en adultos, con al menos 10 participantes por grupo de tratamiento y los resultados de informes a cerca de 7 (mínimo 3, máximo 10) días para condiciones agudas y 14 (mínimo 7) días o más para condiciones crónicas.
Recopilación y análisis de datos: Dos revisores evaluaron de forma independiente los ensayos para la inclusión y el riesgo de sesgo y extrajeron los datos. Se usó el riesgo calculado (RR) y el número necesario a tratar para beneficiar o dañar (NNT o NND) con intervalos de confianza del 95% (IC) mediante un modelo de efectos fijos. Se analizaron condiciones agudas y crónicas por separado.
Resultados principales: Nuevas búsquedas para esta actualización identificó un nuevo estudio que cumplieron los criterios de inclusión, aunque aportó información sólo para los retiros. Seis placebo y se estudia con control activo (560 y 137 participantes, respectivamente) en el dolor agudo, y siete con placebo y tres estudios con control activo (489 y 182 participantes, respectivamente) en el dolor crónico se incluyeron en la revisión. Todos los estudios fueron expuestos a los riesgos de sesgo, y había diferencias sustanciales entre los estudios en cuanto a los participantes (por ejemplo, el nivel de dolor basal), los tratamientos (diferentes salicilatos combinados con otros ingredientes potencialmente activos), y los métodos (por ejemplo los resultados informados). No todos los estudios aportaron información útil para todos los resultados buscados.
Para el resultado primario de éxito clínico en siete días en condiciones agudas (principalmente los esguinces, distensiones, y el dolor lumbar agudo), el RR (IC del 95%: 1,5 a 2,5) 1,9 y el NNT fue de 3.2 (2.4 a 4.9) para los salicilatos en comparación con el placebo, pero este resultado no fue sólido (evidencia de muy baja calidad). Utilizando un modelo de efectos aleatorios para el análisis de la RR fue de 2,7 (1,05 a 7,0). Por el mismo resultado en las condiciones crónicas (sobre todo artrosis, bursitis, y el dolor de espalda crónico), el RR fue de 1,6 (1,2 a 2,0) y el NNT fue de 6,2 (4,0 a 13) (evidencia de muy baja calidad). Este resultado no se modificó sustancialmente con un modelo de efectos aleatorios para el análisis. En ambas categorías hubo una serie de factores que podrían haber influido en los resultados, pero el análisis de sensibilidad se ha limitado debido al pequeño número de estudios y participantes.
Para ambos cuadros de dolor agudo y crónico cualquier evidencia de eficacia proviene de los estudios anteriores, más pequeños, mientras que los estudios recientes, más grandes mostraron ningún efecto.
Los eventos adversos fueron más frecuentes con salicilato de que con el placebo, pero la mayoría de los hechos ocurrieron en sólo dos estudios. No hubo diferencias cuando se eliminaron estos estudios del análisis (evidencia de muy baja calidad). Los eventos adversos locales (en el sitio de aplicación) fueron de nuevo más común con salicilato pero eran casi todos en un estudio (en la que el salicilato se combinó con otro irritante). No hubo diferencia cuando este estudio se eliminó (evidencia de muy baja calidad).
No hubo datos suficientes para establecer conclusiones en contra de los controles activos.
Conclusiones de los revisores: La evidencia no apoya el uso de los rubefacientes tópicos que contienen salicilatos para las lesiones agudas o crónicas. Ellos parecen estar relativamente bien tolerado en el corto plazo, con base en datos limitados. La cantidad y la calidad de los datos disponibles indican que se mantiene la incertidumbre sobre los efectos de los rubefacientes que contiene salicilatos.
Copyright © 2014 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 7492aa2208f626e9a7408dc7dbaaaeb3e2845c11
First added on: Dec 08, 2014